Puertos del Estado, junto con el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y Mercator Ocean International organizaron una jornada bajo el lema "Copernicus Marine for Spain" en la sede de Puertos del Estado.
PUERTOS
De la Encina, en la Argus Bunker Fuels
Salvador de la Encina, nuevo presidente del Organismo Público Puertos del Estado (en adelante, PE) ha participado en la Conferencia Argus Bunker Fuels 2019, una cita internacional de primer nivel en el avituallamiento de combustibles líquidos, que tiene lugar en Algeciras. Ha sido su primer acto público como presidente de PE, eligiendo el Campo de Gibraltar para remarcar su vinculación personal, profesional y vital con este territorio y sus gentes.
Paso adelante del Gobierno español para la reforma de la estiba
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aprobado un Real Decreto-Ley que avanza en la mejora del marco legal aplicable en la actividad de la estiba.
El Real Decreto Ley 8/2017 modificó profundamente el régimen de funcionamiento de la estiba, estableciendo la libertad de contratación para la prestación de este servicio, que hasta dicha fecha debía realizarse preferentemente por las Sociedades de Estiba (las denominadas SAGEP), de las que formaban parte los estibadores como trabajadores de las mismas.
ANESCO considera positiva la aprobación del nuevo Real Decreto Ley que regula al sector de la estiba
La patronal del sector de la estiba pide a todos los grupos parlamentarios su apoyo unánime para convalidar esta ley en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados
Salvador de la Encina, nuevo presidente de Puertos del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó, el pasado 22 de marzo, el nombramiento de Salvador de la Encina como nuevo presidente de Puertos del Estado, en sustitución de Ornella Chacón, quien había presentado su renuncia por motivos personales, informa Anave.
Regulada la actividad de los consignatarios de buques
El pasado 23 de marzo se publicó en el BOE el RD 131/2019, por el que se desarrolla la obligación de consignación de buques y que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio, informa Anave.
España adapta su Ley de Puertos a la reglamentación comunitaria
El próximo 24 de marzo entrará en vigor Reglamento (UE) 2017/352, de 15 de febrero de 2017, por el que se crea un marco para la prestación de servicios portuarios y se adoptan normas comunes sobre la transparencia financiera de los puertos cuyo objetivo principal es establecer un marco de disposiciones transparentes equitativas y no discriminatorias, para mejorar la eficiencia de la red de transporte de la UE, propiciando un clima más favorable a la inversión, que contribuya a reducir costes para los usuarios.
El Parlamento canario propone potenciar la logística marítima con Arinaga y Granadilla
La comisión de estudio sobre la situación del transporte en las islas, creada en el Parlamento de Canarias de cara a la futura Ley de Ordenación del Transporte de las islas, ha aprobado un dictamen que será trasladado al Pleno.
Ornella Chacón renuncia a la Presidencia de Puertos del Estado
Ornella Chacón, presidenta de Puertos del Estado, deja el cargo por motivos personales tras ocho meses al frente de la institución. La arquitecta originaria de Fuerteventura, que también fue consejera de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, ha optado por regresar a Canarias ante la imposibilidad de compaginar su permanencia en Madrid, en el Gobierno transitorio derivado de la convocatoria de las elecciones generales del 28 de abril, con sus asuntos particulares.
Puertos del Estado creará el fondo Puertos 4.0 para promover la innovación
En el marco del evento Smart Ports 2019, celebrado en Madrid la pasada semana, se han presentado diversos proyectos para la transformación digital de los puertos, cuyos desafíos actuales podrían resolverse con los sistemas adecuados, informa Cadena de Suministro.

