La empresa ASTICAN, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Puertos de Las Palmas han acordado prorrogar por un año el convenio suscrito por dos años en 2021 para la puesta en marcha de la Cátedra Marítimo Portuaria para la realización continua de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación sobre materias relacionadas con actividades marítimas, puertos y transporte marítimo.
CULTURA

Paso adelante para la apertura del Aula del Mar de Sardina, en Gran Canaria
El Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación de Coleccionistas Marítimos (Accomar) ya han comenzado el trabajo de montaje para la apertura en los próximos meses del Aula del Mar de Sardina. El espacio estará ubicado en una cueva excavada en el acantilado, utilizada desde antaño como almacén del Puerto de Sardina, y que ha sido rehabilitada para acoger el Aula del Mar, que permitirá dar a conocer la importancia histórica de este enclave.
La descarbonización portuaria, a debate en la Cátedra Marítima de la ULPGC
La Cátedra Marítimo-Portuaria (PORMAR) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se complace en invitarles a la jornada de mañana martes, 27 de junio a las 17:00 (hora canaria), titulada "La descarbonización en el entorno portuario: perspectiva de la Unión Europea". Este evento tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC (Campus de Tafira, Modulo C).
600 estudiantes de Primaria y Secundaria participan en un proyecto de conservación del medio marino
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y la Fundación DISA, han clausurado el proyecto Mar con-Ciencia, un proyecto educativo dirigido por Pilar García Jiménez, profesora titular de la ULPGC, que ha contado con la participación de 600 de estudiantes pertenecientes a 20 centros educativos de Gran Canaria y Tenerife.
La investigadora Magdalena Santana Casiano y el Banco Español de Algas, galardonados por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos
La Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO) distingue con el galardón “Océanos” a la investigadora de la ULPGC
Futuros guardavidas de Gáldar se forman en prevención de ahogamientos con 'Canarias, 1500 Km de Costa'
Una quincena de futuros guardavidas adscritos al PFAE Gáldar Marina, recibieron pautas y consejos sobre cómo prevenir un ahogamiento en cualquier espacio acuático, en la charla impartida por el experto divulgador de la materia, Sebastián Quintana, presidente de la Asociación `Canarias, 1500 Km de Costa’.
Menorca ya tiene su Museo Marítimo
El museo de patrimonio marítimo Thalassa ha abierto las puertas por primera vez, con el objetivo de convertirse en el referente del conocimiento marítimo y náutico de Menorca. La alcaldesa de Mahon, Joana Escandell, ha destacado la aportación cultural que representa el nuevo centro.
Cabildo de Gran Canaria y Autoridad Portuaria de Las Palmas promueven la investigación sobre los hermanos León y Castillo
La consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina Pérez, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra Betancort, firmaron en la mañana de hoy martes 28 de marzo, un protocolo de colaboración por periodo de cuatro años con la finalidad de profundizar en el estudio, investigación y difusión del legado de los hermanos Fernando León y Castillo (1842-1918), político y diplomático, y Juan de León y Castillo (1834-1912), ingeniero de caminos, canales y puertos.
La docuserie 'Ocean Fifty', rodada en el litoral de Las Palmas de Gran Canaria, llega a más de 700 millones de hogares
La docuserie ‘Ocean Fifty’, que narra de manera inmersiva, con unas emocionantes imágenes, la espectacular competición que celebró en 2021, en Las Palmas de Gran Canaria, el Proseiling Tour con 6 trimaranes oceánicos, ha llegado hasta el momento a más de 700 millones de hogares en el mundo.