CULTURA

El Puerto de Tenerife, solidario con los montes de la isla afectados por el fuego
El puerto de Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo 15 de diciembre, a las 21.00 horas, cerca de 15 artistas nacionales que participarán en un espectáculo solidario que pretende recaudar fondos en ayuda para la restauración de los montes de Tenerife tras el incendio. El espectáculo contará con las actuaciones de Nia, Agoney, Diana Navarro, Conchita, ST Pedro, Mantra, Adexe y Nau, Cristina Ramos, Tatiana Delalvz, Gonzalo Hermida, Última Llave, Ledes Díaz, y Ariann, en un cartel que irá recibiendo incorporaciones en próximos días.
El expolio de la pesca en Gambia, giro reivindicativo al mayor festival sobre los océanos de Europa en Lanzarote
El festival sobre los océanos más grande de Europa, International Ocean Film Tour, recalará nuevamente en Lanzarote dentro de su gira mundial, en un evento muy especial en Jameos del Agua que contará con la directora internacional de cine, periodista y traductora Gosia Juszczak, como invitada.
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria abre las inscripciones para familias y aficionados
El certamen de fotografía submarina Fotosub Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre, en la playa de Las Canteras, abre las inscripciones para los aficionados y las familias, en su página web www.lpafotosub.es . La cita está organizada por la concejalía de Ciudad de Mar del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de Turismo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Agradecimiento a Puertos de Tenerife por el rodaje de la película 'Den of Thieves 2: Pantera'
La productora americana Shaken not Stirred, encargada de la producción de la película “Den of Thieves 2: Pantera” ha agradecido esta mañana a los profesionales de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife su inestimable colaboración en el rodaje de dicha cinta, la primera norteamericana grabada íntegramente en Tenerife.
El Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, próxima parada del mayor festival sobre los océanos de Europa
El festival sobre los océanos más grande de Europa regresa a Santa Cruz de Tenerife en una cita ineludible con el Teatro Guimerá el próximo 14 de julio batiendo récords de audiencia en sus 15 años de existencia.
Puertos de Las Palmas, ASTICAN y ULPGC prorrogan por un año la Cátedra Marítimo Portuaria
La empresa ASTICAN, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Puertos de Las Palmas han acordado prorrogar por un año el convenio suscrito por dos años en 2021 para la puesta en marcha de la Cátedra Marítimo Portuaria para la realización continua de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación sobre materias relacionadas con actividades marítimas, puertos y transporte marítimo.
Paso adelante para la apertura del Aula del Mar de Sardina, en Gran Canaria
El Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación de Coleccionistas Marítimos (Accomar) ya han comenzado el trabajo de montaje para la apertura en los próximos meses del Aula del Mar de Sardina. El espacio estará ubicado en una cueva excavada en el acantilado, utilizada desde antaño como almacén del Puerto de Sardina, y que ha sido rehabilitada para acoger el Aula del Mar, que permitirá dar a conocer la importancia histórica de este enclave.
La descarbonización portuaria, a debate en la Cátedra Marítima de la ULPGC
La Cátedra Marítimo-Portuaria (PORMAR) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se complace en invitarles a la jornada de mañana martes, 27 de junio a las 17:00 (hora canaria), titulada "La descarbonización en el entorno portuario: perspectiva de la Unión Europea". Este evento tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC (Campus de Tafira, Modulo C).
600 estudiantes de Primaria y Secundaria participan en un proyecto de conservación del medio marino
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y la Fundación DISA, han clausurado el proyecto Mar con-Ciencia, un proyecto educativo dirigido por Pilar García Jiménez, profesora titular de la ULPGC, que ha contado con la participación de 600 de estudiantes pertenecientes a 20 centros educativos de Gran Canaria y Tenerife.