CANARIONA

 

PUERTOCANARIAS.COM

A información pública el banco de ensayos offshore de Megaturbinas Arinaga

La entidad Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha presentado ya ante la Autoridad Portuaria de Las Palmas una solicitud de concesión demanial a la que adjunta el proyecto básico denominado ‘Banco de ensayos Megaturbinas Arinaga’ para ocupar una superficie de dominio público portuario de 2.369 m2 de terrenos, 2.394 m2 de lámina de agua y 1.616 m2 de canalizaciones, en las Áreas Funcionales 23, 24 y 25 de la de la zona de servicio del Puerto de Arinaga.

Comienza la construcción del prototipo Wheel en el Puerto de Las Palmas

Esteyco ha anunciado el inicio de la construcción del prototipo WHEEL en el Puerto de La Luz y de Las Palmas con la participación directa de Repnaval. Según lo previsto, esta fase inicial incluye la construcción de la AIRBARGE, que servirá como plataforma de construcción para el prototipo WHEEL. Para ello, se han recibido y descargado en el puerto 90 módulos suministrados por Sarens. Además, el procedimiento de reacondicionamiento se inició ya a principios de la pasada semana.

Atraca en el Puerto de Las Palmas la plataforma Deepsea Bollsta

La plataforma petrolífera Deepsea Bollsta ha atracado en el Puerto de La Luz y de Las Palmas donde será atenida por la consignataria Andrés Perdomo.

Procede de Ghana y realizará en el puerto grancanario tareas de limpieza de tanques de fangos y decantación y de tanques de aguas oleosas de sentinas y labores de recogida de basuras. Con 112 metros de eslora por 77,7 de manga, llama la atención por su color rojo en la prolongación sur del dique Reina Sofía del Puerto de La Luz.

Bautizado el RS Alegranza, en Astander, nuevo buque para la eólica offshore

El grupo naviero Suardiaz Group celebró el pasado 14 de febrero, en las instalaciones del astillero Astander en Santander (Cantabria), la ceremonia de bautismo del RS Alegranza, un buque offshore que prestará servicios de mantenimiento para infraestructuras eólicas. Este buque se enmarca en la estrategia de desarrollo de la línea de negocio de eólica marina de la empresa, informa Anave.

Esteyco integra tecnología de China en su Proyecto Wheel

 

El Proyecto Wheel sigue dando pasos adelante para su implementación en aguas de Gran Canaria. Recientemente, se ha conseguido llegar a un acuerdo con una compañía clave para el desarrollo del mismo. Esteyco ha firmado un contrato con una entidad experta en cables de energía marinos, el Grupo Hengtong, para el diseño, fabricación y entrega del sistema completo de cable dinámico en alta mar para el Proyecto Wheel, según publica la web wheelrepnaval.com.

Dos perforadores atracados en La Luz serán retirados del mercado offshore

Noble Corporation PLC ha anunciado planes para retirar dos perforadores de agua ultra-profundas apiladas en frío, el Pacific Meltem y el Pacific Scirocco como parte de su estrategia de optimización de flota.

La compañía tiene la intención de retirar permanentemente estos buques de las operaciones de perforación, con el desguace considerado como una opción potencial.

Recala en Las Palmas otro artefacto 'offshore': el Floatel Triumph

Un nuevo artefacto offshore ha recalado hoy en aguas del Puerto de La Luz y de Las Palmas. Se trata del hotel flotante Floatel Triumph. 

Esta embarcación se utiliza para el alojamiento del personal que trabaja en buques perforadores o plataformas petrolíferas durante larga estancia en alta mar. Abanderado en Bermudas, llega a Gran Canaria procedente de Escocia. Tiene capacidad para albergar a 500 personas. 

El Floatel Triumph fue construido hace ocho años. Tiene 116 metros de eslora por 63 de manga.

CANARSHIP recibe a la Island Innovator en el Puerto de Las Palmas

La consignataria Canarship recibe hoy en Gran Canaria a la plataforma de perforación Island Innovator, propiedad de Island Drilling Ha llegado a nuestras aguas para realizar trabajos de reparación en el Astillero Zamakona.

Durante su estadía de 10 a 20 días, Canarship se encargará de suministrar todo lo necesario, gestionar cambios de tripulación y ofrecer asistencia a las empresas colaboradoras a bordo.
 

Estos son algunos datos interesantes de la Island Innovator:

Avanza la expansión de renovables marinas de Canarias con la visita a la Autoridad Portuaria de A Coruña y Navantia

El Gobierno de Canarias de la mano de los diferentes agentes implicados del sector público y privado, protagonizan una misión empresarial e institucional durante estos días en Galicia, concretamente se encuentran visitando a la Autoridad Portuaria de A Coruña y a los astilleros de FENE de Navantia, para la puesta en común de una iniciativa empresarial tractora que impulse el despliegue y expansión de las renovables marinas en las regiones del espacio de cooperación.