El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario en el que están integrados los presidentes de las 28 Autoridades Portuarias, ha aprobado en su reunión de hoy la propuesta realizada por el Comité Técnico que ha evaluado las solicitudes presentadas a la primera convocatoria de ayudas públicas al Fondo "Puertos 4.0", en el marco del "Plan de Impulso al emprendimiento para la innovación en el sector portuario". 33 ideas recibirán ayudas por un importe total de 500.000 euros, de los cuales, de acuerdo con la convocatoria, 75.000 euros se reservan par
PUERTOS

Optimismo en Puertos del Estado sobre la recuperación del tráfico marítimo
El tráfico de mercancías por los 46 puertos de interés general del Estado, gestionados por 28 Autoridades Portuarias y coordinados Puertos del Estado, superó los 40,4 millones de toneladas durante el mes de febrero, lo cual supuso un descenso del 6,2% respecto al mismo mes del año anterior.
La Cátedra PORMAR propone la promoción de los puertos canarios como nicho de empleo y riqueza
Tomás Van de Walle y Lourdes Trujillo, en el acto de apertura de la jornada.
Algeciras, Barcelona y Valencia, entre los 10 puertos europeos con mayor tráfico de contenedores
Los puertos españoles de Algeciras, Barcelona y Valencia se mantuvieron entre los 10 puertos europeos con mayor tráfico de contenedores en 2020, según el análisis anual del portal especializado porteconomics.eu, aunque siguiendo la tendencia general, los tres registraron pequeñas caídas respecto al año anterior.
El sistema portuario cierra 2020 con un resultado de 104 millones de euros
El sistema portuario de titularidad estatal, conformado por 46 puertos que gestionan 28 Autoridades Portuarias y coordina Puertos del Estado, cerró el ejercicio 2020 con un resultado de explotación de 142,6 millones de euros. Teniendo en cuenta los resultados financieros el resultado del ejercicio consolidado del sistema portuario antes de impuestos fue de 104 millones de euros.
El tráfico de los puertos de interés general sigue recuperando terreno
Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 42.292.843 Toneladas en enero de 2021. A pesar de que la cifra supone un descenso del 7,7% respecto a enero del pasado año, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha puesto de manifiesto la clara tendencia a la recuperación de los tráficos, "nuestras expectativas son que a finales del presente ejercicio recuperemos niveles similares a los previos al inicio de la pandemia".
Puertos del Estado publica su Informe de Gestión 2019
Un año más, Puertos del Estado presenta su Informe de Gestión del Sistema Portuario de Titularidad Estatal. En esta ocasión, comprende la acción llevada a cabo en el ejercicio 2019 por el conjunto de Autoridades Portuarias y Puertos del Estado, así como de sus sociedades estatales y el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria (FFATP).
Lema marítimo mundial para 2021: "La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo"
La OMI ha decidido que 2021 sea un año de acción para la gente de mar, que se enfrenta a dificultades sin precedentes debido a la pandemia de COVID-19, a pesar de su papel vital como trabajadores eseciales para las cadenas mundiales de suministro.
El lema marítimo mundial para 2021, "La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo", pretende aumentar la visibilidad de la gente de mar llamando la atención sobre el inestimable papel que desempeñan ahora y que seguirán desempeñando en el futuro.
Amberes y Brujas se fusionan para formar el segundo puerto de Europa
Las ciudades belgas de Amberes y Zeebrugge (Brujas) han firmado un acuerdo para la fusión de sus puertos, que empezarán a operar bajo el nombre de ‘Puerto de Amberes-Brujas’ antes de final de año, siempre sujeto a la aprobación de las autoridades belgas de la competencia, según un comunicado conjunto de ambas autoridades portuarias.