PUERTOCANARIAS.COM

El Puerto de Las Palmas, beneficiado por inversiones del Corredor Atlántico español

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto invertir 3.143 millones de euros entre 2025 y 2030 en el desarrollo y mejora de los puertos del Corredor Atlántico español integrados en la red básica de la Red Transeuropea de Transportes, como los puertos de A Coruña, Algeciras, Bilbao, Gijón, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Santander y Sevilla.

Ana Núñez, nueva directora general de la Marina Mercante

El Consejo de Ministros del martes 8 de abril acordó el nombramiento de Ana Núñez como nueva directora general de la Marina Mercante, puesto en el que sustituye a Gustavo Santana que ha sido nombrado nuevo presidente de Puertos del Estado. Núñez ocupaba hasta ahora el cargo de subdirectora general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima en la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM).

Un canario, al frente de Puertos del Estado

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha aprobado el nombramiento de Gustavo Santana Hernández como nuevo presidente de Puertos del Estado. Santana ha sido hasta ahora el director general de Marina Mercante y sustituye en el cargo a Álvaro Rodríguez Dapena. 

Panamá incentiva el transporte marítimo sostenible con el ‘NetZero Slot’

La Autoridad del Canal de Panamá ha anunciado la puesta en marcha de su NetZero Slot para buques neopanamax con bajas emisiones de carbono, que ofrece ventajas como la elección de la fecha de tránsito, la garantía de tránsito a través del Canal en 24 horas y el servicio ‘Justo a tiempo’ (JIT, por sus siglas en inglés) incluido. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Canal de alcanzar las cero emisiones netas para el año 2050.

Puertos del Estado admite debilidad en el tráfico en este inicio de año

Los puertos de interés general movieron 87.428.056 toneladas hasta febrero de 2025, lo que supone un descenso del 1,7% respecto al mismo periodo de 2024. Tras un cierre provisional de 2024 con 557,7 millones de toneladas (+2,7% respecto a 2023), este año ha comenzado con cierta debilidad, aunque tras el descenso del 6,4% registrado en enero, éste se ha suavizado en febrero.

40,7 millones de euros en ayudas europeas a empresas para impulsar un transporte de mercancías intermodal, sostenible y digital

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido provisionalmente 40,7 millones de euros en ayudas europeas a 45 empresas privadas y públicas para financiar 44 proyectos destinados a descarbonizar y digitalizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente y sostenible con, por ejemplo, la construcción de terminales intermodales, el uso de combustibles cero emisiones o el despliegue de pavimentos sostenibles y de aparcamientos seguros.

Garantía de 70 mil euros a un buque retenido en Almería tras detectar 29 deficiencias de seguridad

La Capitanía Marítima de Almería, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha impuesto una garantía de 70.000 euros al buque quimiquero/petrolero ‘Gulf Petroleum 4’, de bandera de Liberia, que permanece retenido en el puerto de Carboneras tras una inspección dentro del Convenio París MoU.

Puertos del Estado roza los 1,3 M€ en cifra de negocios

El sistema portuario de titularidad estatal, coordinado por Puertos del Estado e integrado por 28 Autoridades Portuarias que gestionan 46 puertos, cerró el ejercicio 2024 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.288 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 3,6% respecto a los 1.243 millones de 2023, según resultados provisionales, representando una ejecución del presupuesto del 105,2%.

Sostenibilidad, digitalización y economía azul, claves del programa Ports4.0 en Canarias

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha sido el escenario de una jornada de presentación del programa PORTS 4.0, una iniciativa de Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias destinada a fomentar la innovación en el ecosistema portuario español.