NAVIERA ARMAS

 

PUERTOCANARIAS.COM

Vídeo: botadura del buque 'Algo' en ASTICAN

La pasada semana, desde las instalaciones de Astican, en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, se procedía a la botadura del buque 'Algo'. Se trata de un buque cisterna quimiquero y petrolero que navega bajo bandera de Liberia. 

Recaló en Astican para tareas de limpieza, pintura de casco y re equipamiento de ejes, entre otras cosas.

Una vez terminada la reparación, el tanque 'Algo', con capacidad de 16775 t TPM, una eslora de 144 metros y una manga de 23.28 metros, llevó a cabo la maniobra de botadura.

Pueden verlo en este video:

ANEN valora de forma positiva la nueva ordenación marítima en España

Publicado en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima, tras su aprobación este lunes en Consejo de MInistrosCon esta norma, en la que ANEN ha participado de forma activa como interlocutor del sector, la patronal náutica confía en que se produzca un importante avance en la mejora y agilización de los procedimientos administrativos en las capitanías marítimas, a la vez que se alcance mayor competitividad en el arrendamiento/chárter náutico en el ámbito europeo.

ASTICAN propone fomentar la formación naval en la enseñanza en Canarias

La industria naval canaria afronta el medio y largo plazo con buenas perspectivas de negocio gracias al despliegue de la energía eólica marina flotante y a las medidas de descarbonización en el transporte marítimo. El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, constató ayer con el presidente de Astilleros Canarios (ASTICAN), German Suárez, las oportunidades que se abren en el sector, reforzadas por la reciente aprobación de un PERTE que prevé una inversión de 220 millones de euros a nivel estatal.

CMC y FEDEPORT animan a las empresas canarias a implicarse en la eólica marina

Durante la mañana de hoy, miércoles 15 de marzo 2023, se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria los  ‘II Desayunos Renovables’ organizados por el Clúster Marítimo de Canarias, CMC, y la Federación Canaria de Empresas Portuarias, FEDEPORT.

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

El Clúster Marítimo de Canarias vuelve a editar sus exitosos ‘desayunos renovables’, en un formato que permite, además de conocer la experiencia y metodologías de trabajo y proyectos de las grandes empresas del sector eólico marino, establecer contactos directos entre las empresas canarias. El networking permite construir y fortalecer la red de contactos profesionales en este ámbito.

Agunsa Europa se une a la patronal Asocelpa

Agunsa Europa ha decidido adherirse a Asocelpa, reforzando así su compromiso con esta asociación empresarial del Puerto de Las Palmas. Agunsa Europa es una empresa filial del Grupo AGUNSA, constituida en España el año 2005. Con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Vigo, Valencia, Algeciras y Las Palmas, Agunsa Europa se ha convertido en poco tiempo en una de las empresas de referencia en el sector marítimo español, gracias al fuerte respaldo de sus principales socios y del grupo al que pertenece, líderes en el sector marítimo y logístico en Sudamérica.

Astilleros Murueta bota un segundo buque multipropósito para Murueta Atlántico

Pocos meses después de la botadura del Mundaka NM, el pasado 24 de febrero, Astilleros Murueta puso a flote en sus instalaciones de Erandio (Vizcaya) el Katuxa NM, un carguero multipropósito con propulsión diésel-eléctrica, gemelo del anterior, que será entregado al pool Murueta Atlántico Alcudia Shipping. Este buque tendrá una eslora de 103,40 m, una manga de 15,60 m, con una capacidad de carga de 6.000 t en una bodega de 8.050 m3 y una velocidad de servicio de 13,5 nudos. Contará con una tripulación de 11 personas.

Se recupera el mercado náutico en España en 2023

El mercado náutico ha registrado, en los dos primeros meses de 2023, 641 matriculaciones de embarcaciones de recreo, lo que supone un crecimiento del 7% con respecto al mismo período de 2022.

Del total de embarcaciones matriculadas hasta febrero de este año, el 70% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 30% a barcos destinados al chárter náutico que continúa creciendo en mayor medida (27,5%) que el mercado global, con 190 matriculaciones de barcos para uso comercial frente a los 149 alcanzados en enero de 2022.