NAVIERA ARMAS

 

PUERTOCANARIAS.COM

La Fundación Puertos de Las Palmas organiza las X Jornadas de la mujer portuaria y marítima africana y española

La Fundación Puertos de Las Palmas, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Red de Mujeres Profesionales del Sector Marítimo y Portuario de la Costa Occidental y Central Africana organizan en el salón de actos Nelson Mandela de Casa África, desde el 2 al 6 de octubre, las X Jornadas de la mujer portuaria y marítima africana y española.
Esta actividad se realiza en el marco del proyecto 4Port, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER en el marco del programa de cooperación INTERREG MAC.

Arrecife solicita a la Autoridad Portuaria de Las Palmas abrir el primitivo ‘Porto Naos’ a las aguas de la marina

El Ayuntamiento de Arrecife ha solicitado a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada Ojeda, que se arbitre el diseño para abrir y comunicar con la marina el primitivo ‘Porto Naos', pequeño muelle unido a la historia marinera y portuaria de la capital de Lanzarote, desde el siglo XIX. 

AIRMEDIA360 prueba en el Puerto de Las Palmas su dron para operaciones logísticas en ámbito portuario

La empresa Airmedia360 pone a prueba mañana oficialmente en el Puerto de La Luz y de Las Palmas su prototipo de dron especializado en servicios de transporte en operaciones logístico-portuarias. La prueba consiste en la realización de varios despegues y vuelos de hasta un kilómetro de distancia total, en modo manual y automático, con cargas de 6 kilos y de 12 kilos, sobre un barco de Naviera Armas.

Recala de nuevo en el Puerto de Las Palmas la plataforma 'West Hercules'

Bajo pabellón chipriota regresa ahora al Puerto de La Luz y de Las Palmas la plataforma petrolífera 'West Hercules'. Este artefacto de la industria offshore, gestionado en al actualidad por SFL Corporation tras un acuerdo con Odfjell Drilling, procede Noruega y tiene como destino las aguas de Namibia.

Empresarios alertan de pérdidas millonarias en puertos canarios por la tasa verde

La Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas (Asocelpa) ha alertado de las "gravísimas consecuencias" que tendrá la directiva europea sobre las nuevas tasa de emisiones en el tráfico de contenedores, con "pérdidas millonarias" y de competitividad y conectividad para las islas.

Puertos de Las Palmas pide exención en tasas de emisiones que impone Europa

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha expresado este jueves su preocupación por el nuevo reglamento de la Unión Europea sobre el ajuste de carbono en frontera a partir de enero de 2024, ya que las tasas que se aplicarán podrían obligar a las navieras a marcharse a puertos africanos próximos.

En declaraciones a los periodistas, Calzada ha señalado que el coste adicional que supondrán las nuevas tasas de emisiones a las navieras ponen en riesgo la competitividad del puerto.

Gran Canaria, centro de atención del sector naval

Gran Canaria será sede, del 20 al 23 de septiembre 2023, de la II edición de ‘Navalia Meeting’ que reunirá en Infecar a 30 expertos ponentes y 250 congresistas llegados de distintas partes del mundo con el objetivo de poner en común experiencias innovadoras para abordar los retos de presente y futuro del sector.

A información pública la concesión de Astican en el Muelle Gran Canaria del Puerto de La Luz

La entidad Astilleros Canarios, S.A. (ASTICAN) ha presentado ante la Autoridad Portuaria de Las Palmas una solicitud de modificación sustancial de la Concesión de Dominio Público Portuario de la que es actualmente titular en el Área Funcional 7 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas, concesión otorgada en 2017 y destinada al acopio de materiales y piezas y realización de trabajos de mantenimiento de hélices y pequeñas reparaciones.

El nuevo muelle de Naos, en Lanzarote, crece con el fondeo del cuarto cajón de su ampliación

o ‘Ampliación Muelle de Naos (Arrecife - Lanzarote)’ se desarrolla según el plan de obra previsto y su evolución ya es visible. A los trabajos de preparación del lecho marino para generar una base estable ha sucedido la construcción in situ de los módulos que formarán la estructura, gracias al dique flotante ‘Mar del Teide’, y finalmente, la colocación de los cajones. El primer módulo se colocó el 14 de agosto, el segundo se fondeó el 24 de agosto, el tercero fue ubicado el 1 de septiembre y el cuarto, el 8 de septiembre.