La compañía AP Moller - Maersk, impulsada por los avances tecnológicos y la creciente demanda de los clientes de cadenas de suministro sostenibles, acelera los esfuerzos para descarbonizar las operaciones marinas con el lanzamiento del primer buque de línea neutral en carbono del mundo en 2023, siete años antes de la pretensión inicial para 2030 .
MEDIO AMBIENTE

Canarias pide a Puertos del Estado un sistema de control de especies exóticas
El Consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, y el consejero de Medio Ambiente y Territorio del Govern de les Illes Balears, Miquel Mir, han mantenido este viernes, 19 de febrero, una reunión virtual en la que han acordado hacer una petición conjunta al Ministerio de Fomento, y más concretamente al director de Puertos del Estado, Francisco Toledo, para promover un sistema de control que evite el traslado de especies exóticas hasta los territorios archipelágicos.
Botado el mayor buque del mundo para el suministro de GNL como combustible
El pasado 27 de enero fue botado en el astillero chino de Changhong, en Zhoushan, el Avenir Allegiance, el primero de una serie de dos buques para el suministro de gas natural licuado (GNL) como combustible con 20.000 m3 de capacidad, lo que le convierte en el mayor buque de este tipo construido hasta la fecha.
Nuevo proyecto de pilas de hidrógeno modulares para uso marino
La empresa noruega Corvus Energy, especializada en el diseño y fabricación de baterías como fuente de energía, ha iniciado un proyecto conjunto con el grupo de automoción japonés Toyota para el desarrollo de pilas de hidrógeno como combustible para uso marino, informa Anave.
Piden endurecer las medidas del MARPOL de aguas residuales de los barcos
Una de las medidas propuestas introduce normas más estrictas para los efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
La ULPGC, presente en el X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (FIRMA)
Del 7 al 12 de febrero se celebra online el X Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (X FIRMA 2021), del que es Vicepresidenta del Comité organizador la investigadora de la ULPGC Nieves González, con el objetivo de analizar y debatir la situación de los recursos acuáticos en Iberoamérica. Patrocinando este evento se encuentra el Instituto Universitario EcoAqua y el Grupo AquaExcel, ambos de la ULPGC.
El Gobierno regional edita la primera recopilación de los charcos de marea de Canarias
El proyecto se enmarca en la iniciativa Ecoáreas MardeTodos que desarrolla el Gobierno de Canarias desde 2014.
La empresa ALERION TECHNOLOGIES ensaya en PLOCAN su nuevo sistema para inspección de aerogeneradores
El banco de ensayos de PLOCAN ha sido el escenario elegido por ALERION TECHNOLOGIES S.L. para acometer las pruebas, en escenario operacional real, de inspección y mantenimiento de aerogeneradores en el mar.
La OMI registró 55 informes FONAR en 2020
La Organización Marítima Internacional (OMI) registró un total de 55 informes de no disponibilidad de combustible reglamentario a lo largo de todo 2020, según anunció recientemente Roel Hoenders, responsable de Contaminación atmosférica y eficiencia energética de dicha organización.
La industria naviera aúna criterios sobre la limpieza de buques en el agua
Limpiar las partes sumergidas de un barco de percebes y otros crecimientos, mientras el barco está en el agua, puede transferir especies invasoras a los ambientes marinos locales a menos que se limpie adecuadamente y se capturen los escombros. Para combatir este problema y brindar claridad y garantía de calidad a los armadores, los puertos y las autoridades gubernamentales, BIMCO y la Cámara Naviera Internacional (ICS) han publicado la primera norma de la industria sobre limpieza de buques en el agua.