NAVIERA ARMAS

 

PUERTOCANARIAS.COM

Apuesta de SOERMAR por el amoniaco para el sector marítimo

SOERMAR defiende que el amoniaco es un vector (portador) de hidrógeno muy adecuado para ayudar a sustituir los combustibles fósiles en el sector marítimo. Los motivos los ha explicado José Antonio Durango, ingeniero de proyectos en esta entidad, durante su participación en el evento ‘Encuentro con la Mar’ del Clúster Marítimo Español, celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de la Universidad Politécnica de Madrid y centrado en ‘Hidrógeno como combustible marino’.

Detectan los efectos nocivos de las cremas solares en el mar

Un equipo científico del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha llevado a cabo un proyecto de investigación que ha analizado el efecto de las cremas de protección solar y otros productos de cuidado personal sobre el medio acuático.

Oxidrogeneras a bordo, alternativa contra emisiones

Una consultora tecnológica española, Headup Services, junto a su socio estratégico Hydrogen-Era, empresa especializada en tecnología de hidrógeno, desarrollan una innovadora tecnología, las oxidrogeneras, que ofrece beneficios significativos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el consumo de combustible.

Calzada pide que la tasa por emisiones afecte por igual a todo el tráfico marítimo

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha trasladado a la directora de Mercados de Carbono y Movilidad Limpia de la Dirección General de Movilidad de la Comisión Europea (DG CLIMA), Beatriz Yordi, y a su equipo técnico, diferentes propuestas para analizar y evitar la pérdida de competitividad por la aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (EU ETS), teniendo en cuenta las singularidades del Archipiélago canario para evitar un ‘efecto huida’ por parte de las navieras que o

Nueva alianza internacional para el reciclaje sostenible de buques

El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO) ha anunciado el lanzamiento de una Alianza para el Reciclaje de Buques (Ship Recycling Alliance“con el objetivo de acelerar un reciclaje seguro y respetuoso con el medioambiente en el sector marítimo”. Esta iniciativa busca coordinar a los principales actores de dicho sector y facilitar la aplicación del Convenio Internacional de Hong Kong para el Reciclaje Seguro y Ambientalmente Racional de Buques (HKC) de la Organización Marítima Internacional.

El CMC lleva a la COP 29 las experiencias insulares en defensa de los ecosistemas oceánicos

El Clúster Marítimo de Canarias(CMC)  ha participado esta semana en una sesión oficial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra (Azerbaiyán), COP29, en la que se abordaron los desafíos a los que enfrentan las regiones y territorios insulares.

Energía eólica marina se usará para el suministro a edificios públicos de Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, comprobó este lunes los avances de uno de los proyectos estratégicos declarados por Presidencia del Gobierno de Canarias a propuesta de la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, y que tiene como objetivo valerse de la eólica marina para producir hidrógeno verde que servirá como fuente de combustible sostenible en una primera etapa para edificios públicos.

La OMI admite que la seguridad es clave para la transición energética en el mar

El impulso para descarbonizar el transporte marítimo exige medidas de seguridad sólidas para proteger la vida de la gente de mar que trabajan con nuevas tecnologías y combustibles alternativos.   

Representantes de la comunidad marítima mundial se reunieron en Barcelona (España) en el evento paralelo del Día Marítimo Mundial del 20 al 22 de octubre, para centrarse en los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector en su rápida transición.