Potenciar el conocimiento sobre las basuras marinas mediante un programa de seguimiento y monitorización de este fenómeno y la educación ambiental. Estas son algunas de las recomendaciones que el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) ha puesto sobre la mesa para frenar la cada vez mayor cantidad de basura marina que se detecta en Canarias.
MEDIO AMBIENTE

Activismo cívico para cerrar el festival de los océanos en Gran Canaria
Maspalomas será el destino clausura del Volumen 9 del festival de los océanos más grande e importante de Europa, el International Ocean Film Tour, que cerrará su gira nacional en la isla con un evento único en su recorrido. Al aire libre, con una pantalla gigante de 14,5 por 8 metros en el Parque Sur, el festival se despedirá de esta edición en un pase único y exclusivo con el activismo cívico como eje este sábado 18 de noviembre a las 19 horas.
La borrasca Domingos deja un récord absoluto de altura de ola significante medida en las redes de boyas de Puertos del Estado
La borrasca Domingos que azotó el pasado fin de semana a la costa gallega y cantábrica, ha dejado un récord absoluto en altura de ola significante medida en las redes de boyas de Puertos del Estado.
Canarias busca compensar las emisiones del transporte marítimo y aéreo
La directora general de Transportes, María Fernández, ha destacado la apuesta decidida de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias por convertir al Archipiélago en un destino que sea capaz de compensar las emisiones que genera el transporte aéreo y marítimo, ya que se trata de un factor clave para el desarrollo socioeconómico de las Islas, dada su condición de región ultraperiférica y fragmentada.
ANESCO apoya la petición de moratoria para la entrada en vigor del ETS
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo apoya la petición que distintos organismos públicos y empresas privadas han trasladado a la Comisión Europea para que aplique una moratoria a la entrada en vigor de la nueva directiva medioambiental del ETS –Emissions Trading System– a partir de 2024. Este nuevo sistema para controlar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del transporte marítimo en la UE obligará a todos los buques que escalen en puertos europeos a pagar derechos de emisión.
Canarias y Madeira trabajarán en una estrategia para blindar el transporte frente a las penalizaciones ambientales
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, manifestó este jueves el interés de los Gobiernos de Canarias y Madeira de trabajar en una estrategia conjunta para proteger la conectividad de ambos archipiélagos frente a las amenazas del transporte aéreo y marítimo, fundamentalmente las penalizaciones ambientales en el marco de la estrategia europea ‘Fit for 55’. Así lo confirmó tras su reunión con el presidente del Gobierno de Madeira, Miguel Albuquerque, en Funchal.
Canarias pide al Estado mediar sobre la tasa verde en el transporte marítimo
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha trasladado a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al presidente de Puertos del Estado en funciones, Raquel Sánchez y Álvaro Rodríguez, respectivamente, la necesidad de que Canarias esté exenta de la normativa europea sobre el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, de forma permanente, por su condición de región ultraperiférica.
Puertos del Estado detecta un aumento de la temperatura del agua de mar
La temperatura del agua del mar ha vuelto a marcar récords este verano, superando en algunos casos las cifras históricas registradas en el verano de 2022, medida por las redes de boyas de Puertos del Estado.
La temperatura máxima del agua del mar en los meses de julio y agosto ha sido de 31.21ºC, obtenida por la boya de Dragonera el 24 de agosto a las 15h. Esta boya es la que tiene el récord absoluto de la red exterior, con los 31.36ºC alcanzados en agosto de 2022.
ASOCELPA analiza en unas jornadas los efectos de los plásticos en los océanos
La Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas (Asocelpa) redobla su lucha contra los residuos plásticos, que supone el 80% de la basura que llega al mar, con la organización de una segunda jornada temática en el Museo Elder el próximo 21 de septiembre, que culminará con la exposición didáctica FotoPlastic 2023. Tras el éxito de la anterior jornada en noviembre de 2022, la comunidad portuaria acudirá a esta cita en busca de la sostenibilidad de los océanos y de las especies que lo habitan, pues su cuidado crea riqueza y bienestar.