El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) ha puesto en marcha este mes de noviembre un taller de sensibilización entre la población costera de Mauritania para dar a conocer los efectos que tendrá el cambio climático en las zonas costeras de este país y en los medios de vida de sus habitantes. Especial énfasis se ha puesto en el sector pesquero del país.
AFRICA

CETECIMA visita Mauritania para reactivar la producción local y el ecoturismo en zonas rurales
Personal técnico del Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) de Canarias se ha desplazado este mes de noviembre a Mauritania para dinamizar la producción local y actividades de ecoturismo en zonas de bajo nivel económico.
Fundación Puertos de Las Palmas pone de relieve, un año más, el rol de la mujer africana en el ámbito portuario
La Fundación Puertos de Las Palmas, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Red de Mujeres Profesionales del Sector Marítimo y Portuario de la Costa Occidental y Central Africana iniciaron ayer, en el salón de actos Nelson Mandela de Casa África, las X Jornadas de la Mujer Portuaria y Marítima Africana y Española.
Las petroleras abandonan África occidental y ponen su foco en América
Exxon Mobil Corp (XOM.N) reducirá la producción de petróleo en Guinea Ecuatorial y abandonará el país de África Occidental cuando expire su licencia en 2026, según dijeron a Reuters fuentes del sector. La salida refleja un movimiento más amplio por parte de los principales productores de petróleo para reducir la producción de crudo en África Occidental y trasladar las inversiones al desarrollo de gas natural con menos emisiones de carbono en el continente, y a proyectos más lucrativos en las Américas.
Fondea en el Puerto de Las Palmas la plataforma Blackford Dolphin
Después de un mes y nueve días de travesía por el Océano Atlántico, ha llegado a la zona de fondeo del Puerto de La Luz y de Las Palmas la veterana plataforma petrolífera Blackford Dolphin. Procede del Puerto de Dos Bocas, en Méjico. Su próximo destino operativo será Nigeria.
Este artefacto cumple ya casi medio siglo de vida. Fue construido en el año 1974. Tiene 113 metros de eslora por 86 de manga y navega bajo pabellón de Bermuda y es propiedad de la entidad Dolphin Drilling, con bases operativas en Escocia y en Noruega.
La Fundación Puertos de Las Palmas, en el Foro Internacional de Rectores de Universidades Africanas
Ayer dio comienzo en Fuerteventura el Foro Internacional de Rectores de Universidades Africanas, organizado por la Asociación Africana de Escuelas Privadas (AABS).
Nigeria aspira a convertirse en el mayor centro de transbordo marítimo en África occidental
Nigeria se está acercando a sus ambiciones de entrar en el mapa mundial de servicios de envío con un puerto de aguas profundas que servirá como el principal centro de transbordo para África Occidental. La construcción del Lekki Deep Seaport, en el estado de Lagos, se encontraría completa en más del 95% y se espera que comience a operar a fines de año.
Liberia avanza en la digitalización y automatización de sus puertos
Un proyecto de Automatización y Digitalización de Puertos (PAD) en el Puerto Libre de Monrovia está configurado para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro de los clientes y la facilidad para hacer negocios a través de procesos de despacho de aduanas sin papel y operaciones de terminal más eficientes.
Cooperación de Puertos de Las Palmas en las relaciones comerciales Canarias-Ghana
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, en colaboración con las cámaras de comercio del Archipiélago y entidades como la Autoridad Portuaria de Las Palmas, refuerza las actuales relaciones con Ghana mediante la misión inversa esta semana en las Islas de once empresas del país africano de los sectores de la construcción, agroalimentación, distribución y servicios.