La Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (Emerge) y la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) organizan un evento vía Zoom para analizar las aplicaciones de herramientas de tecnología 4.0 a la gestión de la movilidad en el eje Puerto-Ciudad. Se trata de un proyecto Interreg MAC-4p0rt en el que colaboran el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
LAS PALMAS

Las Palmas ofrece su experiencia en cargas especiales offshore a los participantes en la BreakBulk de Róterdam
Róterdam acoge estos días la feria BreakBulk, la principal cita internacional del sector de cargas especiales (proyect cargo). Una delegación de empresas del Puerto de Las Palmas se ha desplazado con la Autoridad Portuaria para conocer las novedades tecnológicas y operativas de este segmento especializado y ofrecer sus reconocidos servicios, muy enfocados en la industria offshore.
La Zona Franca de Gran Canaria despliega sus atractivos fiscales en el Salón Internacional de Logística de Barcelona
La Zona Franca de Gran Canaria emprende desde ayer miércoles una intensa agenda comercial en el Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona con el objetivo de captar industrias de alto valor añadido. En concreto, representantes de la entidad trasladarán a empresas líderes en equipamiento industrial, impermeabilización e hidrógeno verde las oportunidades de negocio que ofrece la isla gracias a los incentivos fiscales del REF y a su condición de principal HUB del Atlántico.
Puertos de Las Palmas reactiva la adjudicación de La Esfinge tras la resolución contra el Colegio de Caminos
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto “inadmitir” la reclamación interpuesta por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos contra el acto de aprobación del expediente y apertura por la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) del procedimiento para la adjudicación del contrato de obras para la ejecución del proyecto ‘Prolongación del dique de La Esfinge (4ª fase)’.
FIMAR 2023 se presenta como un gran encuentro ciudadano en torno al mar en el Muelle Santa Catalina
La Feria Internacional del Mar (FIMAR) regresa en 2023 con un amplio programa de ocio en el entorno del Muelle Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria. La agenda, del 16 al 18 de junio, conforma un completo encuentro diseñado para la ciudadanía, con recorridos por el Puerto (en la guagua turística y en barco), travesías en patines a pedales, bautizos de mar y de vela, exhibiciones de botes, windsurf, piragüismo o radiocontrol y visitas a uno de los buques de la Armada.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas pone a prueba la seguridad de las obras en Arinaga
La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha desarrollado un simulacro de incendio o explosión en obra en el Puerto de Arinaga. Dicho simulacro forma parte de la planificación en materia de Coordinación de Seguridad y Salud en Obras, y ha supuesto la participación de personal de propio y externo.
Se ha aprovechado la ejecución del proyecto ‘Nuevo vial de acceso para transportes especiales en el Puerto de Arinaga’, obra que cuenta con cofinanciación de fondos europeos FEDER.
Estrada Port Consulting gestionará los fondos CEF Transport para la Autoridad Portuaria de Las Palmas
Puertos de Las Palmas ha seleccionado a la empresa Estrada Port Consulting para que asuma la asistencia técnica para la solicitud y gestión de Fondos CEF TRANSPORT por un importe de 227.300 euros. Se estima un plazo de cinco años para un total de tres proyectos.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas contrata nuevos servicios MARPOL
Puertos de Las Palmas licita estos días un contrato de dos año para ‘Servicios de recogida de residuos líquidos hidrocarburados (Marpol I) que se encuentren a bordo de los buques en estado de abandono que supongan peligro para la explotación del Puerto de Las Palmas (incluye el Puerto de Salinetas y Puerto de Arinaga)’. Se ofrece un presupuesto base de 56.107 euros. Hay plazo hasta el próximo día 22 de junio para la presentación de ofertas por parte de las empresas.
Julio, mes elegido para empezar a ampliar el Muelle de Naos, en Arrecife de Lanzarote
La ejecución del proyecto ‘Ampliación Muelle de Naos (Arrecife - Lanzarote)’ comenzará en julio, tras el arribo estos días del cajonero encargado de fabricar in situ las siete estructuras modulares de la obra. El dique flotante ‘Mar del Teide’ puede fabricar cajones de hasta 34 metros de eslora y 28 metros de manga.
FIMAR 2023 acogerá diversos encuentros técnicos y empresariales para impulsar el desarrollo de las playas inteligentes en Gran Canaria
La Feria Internacional del Mar 2023 (FIMAR) acogerá en el nuevo Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) de Las Palmas de Gran Canaria un amplio encuentro técnico y empresarial para impulsar el desarrollo de las playas inteligentes y su digitalización. Una agenda que arrancará el miércoles 14 de junio, y proseguirá durante todo el jueves, día 15, y que precede al programa clásico de la feria.