FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Cerca de 660 mil € para inversiones en equipamiento a 24 cofradías de pescadores de Canarias

La Viceconsejería del Sector Primario del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución de concesión definitiva de las subvenciones para inversiones en equipamiento de cofradías de pescadores y cooperativas del mar por la que se otorga un importe de 590.204,75 euros a veinticuatro entidades de las ocho islas del archipiélago en el periodo 2025.

España, primer productor de acuicultura de la Unión Europea

España se mantiene como el primer productor acuícola de la Unión Europea (UE) en volumen, con 243.098 toneladas, lo que supone el 23 % del total comunitario (1,05 millones de toneladas de peso vivo equivalente), según los últimos datos oficiales disponibles, correspondientes al año 2023.

El valor de la producción alcanzó los 805,9 millones de euros, el 21,6 % por encima de la media de los últimos cinco ejercicios, aunque la cantidad producida disminuyó el 16,2 %. 

Gobierno y comunidades autónomas defienden la política pesquera común en Bruselas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado que “España acude a Bruselas con unidad de acción en defensa de un presupuesto adecuado de la Política Agraria Común (PAC) y de la Política Pesquera Común (PPC)”, tras recabar el apoyo unánime de las comunidades autónomas en la reunión celebrada con los consejeros del ramo. En días anteriores, el ministro había logrado el respaldo del Consejo Agrario, de Cooperativas Agro-alimentarias y de las organizaciones pesqueras.

 

Madrid reitera el compromiso con el sector pesquero como pilar de la economía canaria

 

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha reafirmado hoy el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad, la innovación y el futuro de las actividades pesquera y acuícola como pilares de la economía y de la identidad de Canarias. 

 

‘Un País de Mar’, la primera Ruta Nacional Accesible e Inclusiva de la industria marítimo-pesquera

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria acogió este jueves la presentación oficial de ‘Un País de Mar’, la primera Ruta Nacional Accesible e Inclusiva de la industria marítimo-pesquera, impulsada por la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (FUNDAMAR), en colaboración con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), Viajes InterRías, la Fundación Valenciaport, el Clúster Marítimo de Canarias y la Asociación AMICOS

España reabre la pesquería de anchoa para la flota de cerco

La flota de cerco del Cantábrico y noroeste podrá reanudar la pesquería de anchoa tras el incremento de 1.569 toneladas en la cuota asignada por la Comisión Europea a España, con lo que se alcanzará un total de 2.287 toneladas.  La resolución se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado.

 

Madrid pone en valor las reservas marinas de interés pesquero en España

Las Red de Reservas Marinas de España, formada por 12 espacios protegidos que suman más de 105.000 hectáreas, no solo conservan un ecosistema único, sino que juegan un papel fundamental en la pesca responsable, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades locales.  

Gobierno e IEO evalúan la población de fletán negro en el gran banco de Terranova

Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) a bordo del buque Vizconde de Eza, perteneciente a la flota del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, iniciará mañana la campaña de investigación Fletán Negro 3L 2025 para evaluar la población de esta especie y otras acompañantes en el gran banco de Terranova (Canadá), una zona en la que la flota pesquera española desarrolla importantes pesquerías.

 

Ayudas del Gobierno canario para renovar la flota pesquera

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado la resolución de las ayudas destinadas a la renovación de la flota pesquera por la que se conceden 305.628,20 euros con cargo los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2025.

España recurre en casación ante el Tribunal de Justicia de la UE en defensa del palangre

 

El Gobierno ha decidido interponer un recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la sentencia del Tribunal General sobre la prohibición de la pesca de fondo en determinadas zonas del Atlántico calificadas de ecosistemas marinos vulnerables. Esta sentencia rechaza el recurso que el Gobierno de España puso en noviembre de 2022 contra el reglamento europeo que fijó estas zonas.