La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha afirmado que la denominada Mesa de Ciencia Pesquera, impulsada junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pondrá el conocimiento y la ciencia a disposición de la industria pesquera. Así lo ha señalado Morant tras un encuentro con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz Iglesias.
PESCA

El Gobierno español aprueba la nueva normativa sobre pesca sostenible
ha aprobado el proyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que tiene como objetivos fortalecer la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros, procurar que esta actividad contribuya a la creación de empleo, generación de riqueza y la cohesión social de las zonas costeras, y fortalecer el vínculo entre la ciencia y la acción política en esta materia. El proyecto de ley se someterá ahora al procedimiento de tramitación parlamentaria.
Las universidades de León y Las Palmas de Gran Canaria investigan el daño a los cetáceos en la pesca
La Dirección General de Pesca Sostenible, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha dado el visto bueno al Convenio suscrito con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de León sobre investigación de cetáceos para una pesca ambientalmente sostenible.
'Buenamar Canarias', campaña en favor de la pesca artesanal
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha presentado hoy en el I Foro de Turismo Marinero de Canarias el Club de Producto de la Pesca Artesanal, ‘Buenamar Canarias’. Esta iniciativa, desarrollada a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, pretende aprovechar los valores de la pesca artesanal como un atributo del destino a través del desarrollo, comercialización e implementación de nuevos productos turísticos de mayor valor añadido que enriquezcan la experiencia de los visitantes.
El I Foro de Turismo Marinero y de Pesca de Canarias se celebra esta semana en el Museo Elder
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística y de la empresa pública Hoteles Escuelas de Canarias (Hecansa) ha organizado el I Foro de Turismo Marinero y de Pesca de Canarias, que se enmarca en la iniciativa Ecoáreas Mardetodos, que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, y cuyo principal objetivo es analizar las potencialidades turísticas del sector de la pesca artesanal.
Subvención de ayuda al sector pesquero del Puerto de Tazacorte tras las pérdidas ocasionadas por el volcán
El Gobierno de Canarias ha decidido conceder una subvención a cada uno de los tripulantes de buques pesqueros con puerto base en Tazacorte como consecuencia de las erupciones volcánicas en la isla de La Palma. Se distribuirán 42.400 euros entre nueve embarcaciones registradas en dicho recinto portuario.
Respaldo del Gobierno al sector pesquero en Seafood Expo Global
La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha visitado hoy Seefood Expo Global, donde se ha reunido con representantes de las empresas españolas presentes en esta feria, que se celebra por primera vez en Barcelona tras 27 años de celebración en Bruselas.
Convocado el Premio Jacumar de investigación en acuicultura
El sábado, 23 de abril, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó en el BOE el Extracto de la Orden de 20 de abril de 2022, por la que se convoca el XXI Premio "JACUMAR" de Investigación en acuicultura. El plazo para presentar la solicitudes a este premio es de 15 días hábiles y la dotación económica asciende a 20 mil euros.
Planas dice que el futuro de la pesca pasa por la organización de los productores
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que las Organizaciones de Productores (OPP) son "una herramienta necesaria y clave para favorecer la gestión empresarial, así como para mejorar la planificación, competitividad y rentabilidad del sector pesquero".
CEPESCA y sindicatos, satisfechos tras la ratificación del convenio de la OIT del sector pesquero
CCOO, UGT y CEPESCA celebran la votación realizada ayer en el Congreso de los Diputadosque, por unanimidad, ha convertido a nuestro país en el vigésimo primero que ratifica el Convenio 188 sobre el trabajo en la pesca de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de 14 de junio de 2007. Patronal y sindicados, creen que se trata de una fecha histórica para el sector dado que llevan muchos años trabajando conjuntamente, tanto en España como en Europa, para conseguir esta ratificación.