El programa nacional ThinkInAzul, Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas, ha culminado con éxito tras cuatro años de intensa actividad científica centrada en el estudio, protección y aprovechamiento sostenible del medio marino, con la implicación de siete comunidades autónomas -Andalucía, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias y Región de Murcia- y la participación de más de 700 investigadores pertenecientes a 50 centros y un centenar de empresas.
CIENCIA

Noruega creará el primer centro mundial de investigación en inteligencia artificial marítima
El gobierno de Noruega ha anunciado la creación de un centro nacional de investigación en inteligencia artificial aplicada al sector marítimo. Según sus promotores, el Centro Noruego de Inteligencia Artificial Marítima (Norwegian Maritime AI Centre) será el primero de su tipo a nivel mundial.
PLOCAN testea un sensor óptico con IA para detectar microplásticos en el océano
a Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) colabora con el centro tecnológico catalán LEITAT en la validación de un sensor óptico dotado con inteligencia artificial (IA) para detectar microplásticos en tiempo real en el mar.
PLOCAN lidera un proyecto que convierte los cables submarinos en “oídos” para proteger el Atlántico
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) coordina en el Archipiélago el proyecto europeo ATLAS (Atlantic Tracking with Lightwave Acoustic Sensing), una iniciativa que refuerza el papel de Europa a la vanguardia de la observación oceánica y la protección medioambiental del arco atlántico.
PLOCAN, laboratorio puntero de gestión inteligente de energía mediante IA
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera el proyecto Brain2Power, una iniciativa pionera que busca transformar la forma en la que se produce, almacena y gestiona la energía, contribuyendo a la estabilidad del suministro, favoreciendo una mejor integración con fuentes renovables y mejorando, en definitiva, la respuesta a las necesidades futuras del sistema eléctrico.
Concluye la primera campaña del buque 'Odón de Buen' en Canarias
Ya ha concluido con éxito la campaña oceanográfica RAPROCAN2508, la primera realizada en aguas canarias a bordo del nuevo buque oceanográfico Odón de Buen del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). Durante doce días de navegación ininterrumpida, un equipo científico multidisciplinar ha llevado a cabo trabajos de muestreo en 51 estaciones repartidas alrededor del archipiélago canario y en la región del afloramiento costero del noroeste africano.
Paso adelante en la conjunción eólica marina y acuicultura con el proyecto AquaWind en Gran Canaria
El pasado 2 de junio, tras meses de meticulosa planificación, riguroso desarrollo y la obtención de todos los permisos necesarios, el proyecto AquaWind alcanzó un hito clave con el lanzamiento exitoso de su prototipo multiusos en las instalaciones de los astilleros ASTICAN en el Puerto de Las Palmas. Esto marca el inicio de la fase final de pruebas a la espera de una ventana meteorológica marítima adecuada para su despliegue en alta mar en la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).
El Gobierno hace un mapeo de los ecosistemas marinos profundos de Canarias con un estudio pionero
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, ha puesto en marcha un proyecto de investigación marina para estudiar y proteger ecosistemas submarinos poco explorados en las aguas de El Hierro, La Gomera y Lanzarote.
‘MPA Connect 2025’ consolida a Canarias como referente internacional en conservación marina
El congreso internacional MPA Connect 2025, celebrado los días 22 y 23 de mayo en el Hotel Cristina by Tigotan, ha superado todas las expectativas al completar su aforo con 120 participantes, confirmando el gran interés que despierta la conservación marina en Canarias y el ámbito internacional.