LOGISTICA
Raquel Peligero: “La Zona Franca de Gran Canaria tiene muchas ventajas y Canarias por su posición geográfica tiene que explotar esas ventajas“
La Agencia Tributaria Canaria (ATC) juega un papel esencial en la gestión económica de las Islas Canarias. En el último capítulo publicado en el podcast “Conversaciones Francas”, de la Zona Franca de Gran Canaria, conocemos la importancia del Régimen Económico y Fiscal (REF) para el desarrollo del archipiélago y la importancia de herramientas como la Zona Franca de Gran Canaria con Raquel Peligero.
Fomentar el cumplimiento voluntario
La CNMC cuestiona la metodología actual de las subvenciones al transporte de mercancías en Canarias
El transporte de mercancías en las Islas Canarias cuenta con un sistema de subvenciones para compensar las particularidades geográficas que afecta tanto a las mercancías agrícolas como a las industriales. Este sistema de subvenciones puede cubrir hasta el 100 % de los costes de transporte efectivamente incurridos por los transportistas.
Cada año, el Ministerio de Transportes establece los costes tipo máximos subvencionables, que se definen por factores como la ruta de transporte, el modo (aéreo o marítimo) y las características de las mercancías.
La Zona Franca de Gran Canaria hace balance de su estrategia internacional con el cuerpo consular de Latinoamérica
La Zona Franca de Gran Canaria (ZFGC) en este 2024 se ha consolidado como una herramienta estratégica para impulsar las relaciones comerciales entre Europa, África y América Latina. El último paso en la estrategia internacional puesta en marcha este año ha estado basada en la colaboración, la innovación y una visión a largo plazo para fortalecer la integración global en conjunción con los principales cónsules de Latinoamérica y representantes del Puerto de Las Palmas para el diseño del planteamiento de 2025.
El Gobierno autoriza licitar por 80 millones de euros el diseño y la construcción de dos buques para Salvamento Marítimo
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 80 millones de euros (IVA no incluido) un contrato para el diseño y construcción de dos buques de salvamento y asistencia marítima para la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Salvamento Marítimo).
La economía azul, nexo de cooperación para el desarrollo de la Macaronesia
Los cuatro archipiélagos que constituyen la Macaronesia cuentan con 45 millones de euros para impulsar proyectos innovadores que desarrollarán de forma conjunta en economía azul, lucha contra el cambio climático e investigación de la migración. Esta inversión, agrupada en 19 iniciativas, se financia gracias al programa europeo Interreg Mac, una línea estratégica de la UE con más de 20 años de vida que favorece la integración territorial de Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde.
Los encargos de nueva construcción podrían superar 100 MGT a final de año
Entre los meses de enero y septiembre de este año, los astilleros han registrado encargos de buques de nueva construcción por un total de 93,6 millones de toneladas de arqueo bruto (MGT), según datos publicados en el informe semanal más reciente de Clarksons. Dicha cifra es superior a los totales registrados tanto en 2022 como en 2023, años que sumaron alrededor de 87 MGT, informa Anave.
El crecimiento previsto de la flota de metaneros modera el mercado de fletes en 2024 y 2025
La flota mundial de metaneros crecerá en 160 unidades entre 2024 (66 buques) y 2025 (94 buques) según datos publicados por el bróker marítimo Drewry. Este aumento de la flota, unido a un crecimiento limitado de la capacidad de licuefacción, está provocando una moderación de los niveles de fletes de buques metaneros. Drewry estima que a partir de 2026 la entrada en funcionamiento de múltiples proyectos de licuefacción en todo el mundo permitirá un recuperación de este mercado, informa Anave.
Nueva plataforma para evaluar la madurez digital en el sector marítimo
La sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR) ha presentado recientemente su ‘Marco e Índice de Madurez Digital’ (Digital Maturity Framework and Index), una plataforma innovadora diseñada para ayudar a las empresas marítimas a evaluar y mejorar su preparación digital. En un momento en que la digitalización es clave para el futuro del sector, esta herramienta gratuita ofrece una evaluación estructurada de las capacidades digitales de las compañías y permite compararlas con sus competidores, informa Anave.
Los ingresos del Canal de Suez se desploman a causa de la crisis del Mar Rojo
El canal de Suez ha sufrido una pérdida de ingresos entre enero y agosto de este año de entre un 50% y un 60% respecto al mismo periodo 2023, equivalentes a unos 6.000 millones de dólares, según declaraciones del presidente egipcio, Abdel El-Sisi, durante un acto oficial en El Cairo el 3 de octubre, informa Anave.