NAVIERA ARMAS

 

PUERTOCANARIAS.COM

PLOCAN colabora con el Ejército del Aire y del Espacio en un simulacro de un accidente marítimo

PLOCAN ha participado en el simulacro de accidente marítimo organizado por el Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC) y el 802 Escuadrón del Ala 46 del Ejército del Aire a 55 millas al noreste de la isla de Gran Canaria.

La Comisión Europea y la colaboración público- privada crean el Partenariado Europeo de Economía Azul Sostenible

La Comisión Europea y sesenta socios de veinticinco países han constituido en Roma el Partenariado Europeo de Economía Azul Sostenible (SBEP), en el que participa la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)
La asociación, coordinada por el ministerio italiano de Universidades e Investigación, iniciará un esfuerzo sin precedentes para aunar inversiones en investigación e innovación y alinear programas nacionales a escala paneuropea, estando previsto el lanzamiento de la primera convocatoria de propuestas conjuntas en el próximo mes de febrero de 2023.

La Asociación de Armadores de China se une a la Cámara Naviera Internacional

La Asociación de Armadores de China (CSA) se ha unido, como miembro de pleno derecho, a la Cámara Naviera Internacional (ICS) y pasará a formar parte de su junta directiva, según un comunicado de ICS. La Cámara Naviera representa al 80% de la flota mundial en tonelaje y representa a los armadores ante los diversos organismos intergubernamentales que regulan el transporte marítimo, como la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informa Anave.

Nuevo avance del eco-incentivo marítimo del Gobierno de España

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado el segundo ciclo para la selección de las entidades colaboradoras que participarán en la gestión de las ayudas del programa de eco-incentivo marítimo correspondientes a la convocatoria de 2023. Así, través de este proceso se eligen a las navieras que operan los servicios marítimos que se subvencionarán con cargo a los fondos NextGenerationEU para incentivar que los camiones se suban a los buques.

Inversión del Gobierno de España en el servicio aéreo de Salvamento Marítimo

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato de prestación del servicio aéreo de Salvamento Marítimo, sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), por un valor estimado total de 270 millones de euros con un plazo de ejecución de 5 años desde la formalización del contrato.

Adif entra en Puerto Seco para potenciar el Nodo Logístico de Madrid

Adif entra en la Sociedad Puerto Seco Madrid, lo que permitirá establecer las líneas de trabajo para la integración de gestión de las terminales intermodales de Puerto Seco y de Madrid-Vicálvaro con el objetivo de reforzar la capacidad y el potencial del Nodo Logístico de Madrid. 

 

Actualizada la lista de instalaciones admitidas por la UE para el reciclaje de buques

La Comisión Europea publicó el 14 de diciembre la décima versión de la lista de instalaciones autorizadas para el reciclaje de buques. Esta edición añade una nueva instalación en Bulgaria y prorroga la validez de la autorización para otras dos: una en Francia y otra en Lituania, informa Anave.

Turquía bloquea el paso de los petroleros en el Bósforo y los Dardanelos

Al menos 15 millones de barriles de crudo equivalentes a unos dos millones de toneladas aguardan para salir del Mar Negro, bloqueados en los estrechos del Bósforo y los Dardanelos, según informaciones publicadas por el portal económico Bloomberg.

El gobierno turco que controla el paso por dichas vías navegables alega para mantener este bloqueo que los petroleros que navegan por sus aguas deben demostrar que están asegurados.

España preside en Londres el primer Consejo presencial de la OMI tras la pandemia

Durante los pasados 28 de noviembre a 2 de diciembre tuvo lugar en Londres la 128ª sesión del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), que preside, Víctor Jiménez, consejero de Transportes de la Embajada de España en la capital británica y representante permanente alterno de España ante la OMI desde 2016, en representación de nuestro país.

La UNCTAD prevé una ralentización del comercio marítimo mundial entre 2023 y 2027

El comercio internacional por vía marítima se recuperó significativamente en 2021, con un crecimiento estimado del 3,2% y un total de alrededor de 11.000 millones de toneladas transportadas. Esto representa una mejora de 7 puntos porcentuales respecto al descenso de un 3,8% registrado en 2020, el año de la pandemia. Son los datos que se desprenden del Informe Anual sobre el Transporte Marítimo 2022 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) presentado el pasado 29 de noviembre.