FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnología nuclear marítima

Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido han firmado un Memorando de Entendimiento en el marco del Technology Prosperity Deal, que establece una mayor cooperación para el desarrollo de tecnologías nucleares aplicadas al sector marítimo. El acuerdo busca acelerar la creación de marcos regulatorios, de seguridad y operativos para plantas nucleares flotantes y buques mercantes con propulsión nuclear, informa Anave.

Puertos del Estado y la Universidad Politécnica de Madrid crean una cátedra sobre logística portuaria

Puertos del Estado y la Universidad Politécnica de Madrid han presentado la cátedra ‘Puertos del Estado-UPM sobre logística portuaria’, cuyo objetivo es impulsar la realización conjunta de actividades y proyectos para contribuir al desarrollo científico y tecnológico en áreas clave de la logística portuaria, como son la gestión, explotación y planificación.

Los encargos de petroleros de productos caen un 86% y marcan su nivel más bajo en nueve años

Entre enero y agosto de 2025, los contratos para la construcción de nuevos petroleros de productos se redujeron un 86% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 2,6 millones de toneladas de peso muerto (Mtpm), lo que representa el nivel más bajo desde 2016, según BIMCO. Este descenso contrasta con el auge registrado en 2023 y 2024, que la cartera de pedidos hasta 42,2 Mtpm en noviembre de 2024, el nivel más alto desde 2008, informa Anave.

17,7 millones de euros para el suministro de combustible de la flota de Salvamento Marítimo

El Consejo de Ministros ha autorizado, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la licitación por 17,7 millones de euros (IVA no incluido) de un contrato de suministro de combustibles para la flota de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).

El contrato tendrá una duración de dos años, con un coste estimado de 8,7 millones de euros para el primer año y otros 9 millones para el segundo.

Los bancos aumentan su financiación al transporte marítimo

La financiación global del transporte marítimo cerró 2024 con un crecimiento moderado del 2%, hasta alcanzar los 289.650 millones de dólares (M$) en préstamos concedidos por los 40 principales bancos internacionales, según el informe anual de Petrofin Research. El estudio destaca además un ligero repunte del Petrofin Global Index, que subió de 62 a 63 puntos, reflejando una tímida recuperación en la financiación bancaria al sector, informa Anave.

Desplome de las exportaciones de cereales vía marítima desde Rusia y Ucrania

 

Las exportaciones por vía marítima de cereal de Rusia y Ucrania se desplomaron un 49% entre enero y agosto de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, según estimaciones del Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO). Esta fuerte caída responde a una combinación de malas cosechas, restricciones comerciales y el impacto continuado de la guerra.

Northern Lights almacena por primera vez CO₂ bajo el lecho marino

Northern Lights, una empresa conjunta constituida por las energéticas Equinor, Shell y TotalEnergies para el transporte de CO2 licuado (LCO2), anunció a finales de agosto que se han inyectado los primeros cargamentos de CO2 en el yacimiento Aurora, a 2.600 metros por debajo del lecho marino del mar del Norte noruego, informa Anave.

Nueva línea de carga rodada entre Francia y Argelia

El grupo Suardiaz ha puesto en marcha desde el 1 de septiembre una nueva línea marítima de carga rodada (ro-ro) entre los puertos de Marsella (Francia) y Djen Djen (Argelia). Con esta incorporación, la naviera suma su tercera conexión directa entre la ciudad francesa y Argelia, donde ya opera servicios con Mostaganem y Skikda.

CMA-CGM refuerza la conexión Sevilla-Canarias

La naviera CMA CGM incorporará a partir del próximo 20 de septiembre una nueva escala semanal en el Puerto de Sevilla con destino a las Islas Canarias, reforzando así su operativa desde la Terminal Marítima del Guadalquivir. Esta nueva conexión, que se realizará mediante el portacontenedores Pachuca, saldrá cada sábado desde Sevilla y realizará escalas en Las Palmas de Gran Canaria los martes y en Santa Cruz de Tenerife los miércoles.

Panamá exige trazabilidad total en el bunkering de alta mar

El Registro de Buques de Panamá se convirtió en el primer registro naval del mundo en implementar controles más estrictos y trazabilidad obligatoria para las operaciones buque a buque (Ship-to-Ship, STS) de hidrocarburos en alta mar. Esta nueva medida, que entró en vigor el 6 de agosto de 2025, está contenida en la Resolución No. 106-035- DGMM de la Dirección General de Marina Mercante.
Conforme al artículo 9 de la resolución de la DGMM, el incumplimiento de esta obligación —dependiendo de su gravedad—puede derivar en la cancelación del registro del buque en Panamá.