NAVIERA ARMAS

 

PUERTOCANARIAS.COM

La ULPGC estudia cómo la erupción de La Palma fertilizó de hierro el mar en la costa

La actividad volcánica durante la erupción del Tajogaite se convirtió en la principal fuente de hierro en las aguas costeras, según ha podido constatar un estudio de la ULPGC desarrollado por investigadores del Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG), en colaboración con compañeros del Insti

Oxidrogeneras a bordo, alternativa contra emisiones

Una consultora tecnológica española, Headup Services, junto a su socio estratégico Hydrogen-Era, empresa especializada en tecnología de hidrógeno, desarrollan una innovadora tecnología, las oxidrogeneras, que ofrece beneficios significativos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el consumo de combustible.

SOERMAR proyecta un notable incremento del cultivo del mejillón

La Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos (SOERMAR) coordina MAR SPAN, un proyecto de bateas motorizadas, sensorizadas y virtualizadas interactivas, ideado por la empresa Mar Technologies 5.0., que va a optimizar el cultivo del mejillón y lo hará más sostenible. MAR SPAN es uno de los proyectos primarios que integran el proyecto tractor TECNAVAL 2025, aprobado por el PERTE Naval y del que es responsable SOERMAR.

Brineworks extraerá CO2 de agua de mar para producir hidrógeno verde en Pozo Izquierdo

La empresa tecnológica neerlandesa Brineworks ha presentado el proyecto piloto que desarrollará en el Banco de Ensayos de Valorización de Salmueras ubicado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Pozo Izquierdo.

Canarias, gran banco de ensayos para la navegación autónoma no tripulada

El partenariado del proyecto SMART COAST 4.0 para el desarrollo e implementacion de nuevas soluciones basadas en Inteligencia Artificial para la gestión del espacio marítimo y la mejora de la eficiencia logística, seguridad y protección de las infraestructuras portuarias, se ha reunido en la sede de PLOCAN.

Energía eólica marina se usará para el suministro a edificios públicos de Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, comprobó este lunes los avances de uno de los proyectos estratégicos declarados por Presidencia del Gobierno de Canarias a propuesta de la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, y que tiene como objetivo valerse de la eólica marina para producir hidrógeno verde que servirá como fuente de combustible sostenible en una primera etapa para edificios públicos.

La sensórica marina de vanguardia se reúne en PLOCAN en el marco de una jornada de trabajo del proyecto europeo MINKE

El proyecto europeo Metrología para la gestión marina integrada y red de transferencia de conocimientos (MINKE) celebra hoy una sesión de trabajo en el marco de la XIV edición de la Glider School de la Plataforma Oceánica de Canarias.

Los centros europeos de pruebas de eólica marina se unen para acelerar su implantación

Los centros de ensayos BiMEP, CEO, Foundation Open-C, METCEntre y PLOCAN han creado HiPoTeSis, una red única y colaborativa de cinco emplazamientos operativos de ensayos en alta mar que tiene como objetivo proporcionar a la Unión Europea la futura infraestructura de alta potencia para probar nuevos proyectos de eólica flotante.