El sector náutico ha recibido estos días un varapalo importante en plena temporada náutica, cuando se realiza el mayor volumen de operaciones de náutica de recreo y, en consecuencia, el aporte de productividad y generación de empleo, con su gran efecto tractor sobre el turismo azul.
LOGISTICA

Canarias, pionera en proyectos innovadores en desalación de agua
“Canarias es pionera en la instalación de plantas desaladoras y engloba, en el conjunto geográfico de la Macaronesia, la mayor densidad de explotación a nivel mundial” resaltó el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, Carlos Navarro Martínez, en la sesión de apertura del Congreso ‘Desalination for the Environment: Clean Water and Energy’, evento científico bienal promovido por la European Desalination Society (EDS) que este año se celebra en Gran Canaria.
Las navieras españolas refuerzan sus servicios para la Operación Paso del Estrecho 2022
Armas Trasmediterránea, Baleària y FRS han reforzado las rotaciones de sus líneas entre los puertos peninsulares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melillla, Marruecos y Argelia, para cubrir la demanda de la Operación Paso del Estrecho 2022 (OPE 2022), que ha dado comienzo este pasado 15 de junio. Armas Trasmediterránea, informa Anave, ofrecerá un total 280 viajes semanales operados por nueve buques, lo cual supone un incremento del 7% en su capacidad respecto a la OPE 2019.
Nace la ‘Ruta 1.400’ para los servicios que conectan Huelva y Canarias
El puerto de Huelva ha anunciado recientemente la puesta en marcha de su ‘Ruta 1.400 Huelva-Canarias’, con el objetivo de “afianzar y potenciar las líneas marítimas regulares de contenedores, mercancía rodada, vehículos de turismo y pasajeros, entre Huelva y las Islas Canarias”.Esta propuesta cuenta con la participación de los servicios de la comunidad portuaria y los diferentes actores de la cadena de suministro, con Naviera Armas Trasmediterránea, Fred.Olsen Express y Baleària a la cabeza.
Aumenta por el Covid el número de llamadas de socorro marítimas
Inmarsat ha publicado un informe que analiza los datos de las llamadas de socorro marítimas. El Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (GMDSS de sus siglas en inglés) se han recogido datos entre 2018 y 2021. Cuatro años de datos y análisis.
El MITMA lanza este verano una campaña de seguridad en la náutica de recreo
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado este año en el Club Náutico Ibiza la campaña de verano de seguridad en la náutica de recreo, promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, en colaboración con la Guardia Civil y Anen, bajo el lema “El mar es inmenso. La responsabilidad que exige, también”.
La UE prohíbe la importación de petróleo ruso por vía marítima
El 31 de mayo, el Consejo Europeo anunció un acuerdo sobre un sexto paquete de sanciones a Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania. Según los términos de dicho acuerdo, y a falta de su publicación oficial en el Diario Oficial de la UE, se prohibirán las importaciones marítimas de crudo y determinados productos del petróleo ruso a la UE, de acuerdo con un cronograma que culminaría a principios de 2023 (seis meses para el crudo y 8 para los productos del petróleo).
CETECIMA estima que la Economía Azul representa el 6,14% del PIB y un 7,04% del empleo en Canarias
El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) publica el Informe de Actividad de Economía Azul en Canarias 2021 (IAEA 2021), consolidando esta serie de informes iniciada en 2018 y continuada en 2019. El documento fue presentado ayer ante la sociedad canaria en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria por el presidente del Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA), José Luis Guersi Sauret, y el director adjunto de CETECIMA, Sebastián Hernández García.
CETECIMA presenta hoy el Informe de Actividad de la Economía Azul en Canarias 2021
El presidente del Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA), José Luis Guersi Sauret, y el director adjunto de CETECIMA, Sebastián Hernández García, presentan hoy jueves, 2 de junio de 2022, a las 19.30 horas, en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAP), en la Plaza de la RSEAP de Las Palmas de Gran Canaria, el Informe de Actividad de la Economía Azul (IAEA) en Canarias 2021.
La Zona Franca de Gran Canaria se promociona en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona
Gabriel Corujo, delegado de la ZF de Gran Canaria, junto a sus homólogos de Tenerife y Sevilla, con el presidente Extremadura, Fernández Vara