Cerca de 60 buques metaneros se encuentran actualmente amarrados debido a la escasa demanda de transporte de gas natural licuado (GNL) y a los bajos niveles de fletes en el sector, según datos de Clarksons Research. Esta situación está llevando a los armadores —especialmente en Corea del Sur— a vender sus buques más antiguos y menos eficientes para reciclaje.
LOGISTICA

La formación especializada, clave en la lucha contra la contaminación marina
La contaminación marina es una de las amenazas más serias a la que se enfrenta la salud de nuestros océanos. Cada año, toneladas de residuos, productos químicos y petróleo son vertidos al mar, afectando gravemente a la biodiversidad, la pesca, el turismo y las comunidades costeras. Combatir esta problemática requiere una combinación de concienciación, políticas efectivas, tecnología adecuada y, sobre todo, personal capacitado para actuar de forma rápida y eficaz ante cualquier incidente.
Las navieras refuerzan sus servicios para la Operación Paso del Estrecho
Las navieras Baleària, Armas Trasmediterránea y DFDS han presentado sus operativas para cubrir la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, que se inició el 15 de junio y durará hasta el 15 de septiembre. Este año Protección Civil prevé un incremento de un 5% en el número de vehículos respecto al año 2024 —que registró un récord histórico en el tránsito total de vehículos y pasajeros— y un ascenso algo inferior en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4%.
SOERMAR valora el nuevo régimen de ayudas para la construcción naval
SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) ha colaborado activamente con el Ministerio de Industria y Turismo en la elaboración del nuevo Real Decreto 485/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que introduce importantes modificaciones en el régimen de concesión de ayudas al sector de la construcción naval en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
La Zona Franca Gran Canaria presenta avances en IA en la SIL
La Zona Franca de Gran Canaria (CZFGC) ha dado un paso más hacia la digitalización y la proyección internacional al presentar en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona un innovador modelo basado en inteligencia artificial (IA) diseñado para ofrecer información avanzada y personalizada sobre el funcionamiento y las ventajas de las zonas francas.
El transporte marítimo queda fuera del Plan Verano Joven 2025 en el último momento
El transporte marítimo ha quedado finalmente excluido del Plan Verano Joven 2025, una decisión que se ha comunicado de forma inesperada tras haberse completado los trabajos de preparación para su puesta en marcha. La iniciativa para incluir el modo marítimo en el programa de descuentos para jóvenes contaba con el apoyo de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, pero no saldrá adelante.
Canarias, presente en la feria naval de Oslo
Proexca, gracias al plan sectorial que lleva a cabo con el clúster Marítimo de Canarias – CMC- , participa junto a las empresas de Canarias en la feria y congreso internacional de construcción naval y transporte marítimo, Norshipping de Oslo, uno de los principales puntos de encuentro de la industria marítima mundial.
Puertos del Estado impulsa el suministro de Gas Natural Licuado a buques
Puertos del Estado ha celebrado esta semana una jornada técnica para abordar el suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques con el objetivo de identificar e impulsar propuestas para mejorar la eficiencia y homogeneización de este proceso en el sistema portuario de titularidad estatal.
El 'Villa de Agaete', de Armas, refuerza la Operación Paso del Estrecho
El Grupo Armas Trasmediterránea ha anunciado el aumento de las rotaciones en la línea que conecta Ceuta y Algeciras a partir del 2 de junio, incluidos los fines de semana, para responder al aumento de la demanda por la época estival y la inminente Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, que comenzará el 15 de junio.