NAVIERA ARMAS

 

PUERTOCANARIAS.COM

Torres avanza que Binter iniciará tres rutas con Marruecos y hay un compromiso para la línea marítima con Tarfaya

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha iniciado esta tarde, en Rabat, su visita oficial a Marruecos. Lo ha hecho acompañado por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y por el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena.

El Gobierno aprueba el proyecto de ley para crear la Autoridad Independiente de investigación técnica de accidentes

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el Proyecto de Ley para la creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la investigación técnica de accidentes e incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil para esclarecer sus causas y evitar su recurrencia, proponiendo recomendaciones que mejoren la seguridad.

A licitación el contrato para buscar el buque 'Villa de Pitanxo' en el Atlántico Norte

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha licitado el contrato para la búsqueda, localización e inspección del pecio del buque pesquero Villa de Pitanxo como apoyo a la investigación técnica del accidente que está llevando a cabo la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) con un presupuesto base de licitación es de 3.630.000 euros.

Canarias alberga el primer campus virtual de Europa especializado exclusivamente en Economía Azul

El caso de éxito de Factoría de Cohesión, identificada por la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE Tenerife), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE 2022.

Ucrania aprueba la creación de un fondo de 500 millones de dólares para seguros marítimos

El viceprimer ministro de Ucrania, Oleskandr Kubrakov, anunció a finales de febrero la creación de un nuevo fondo para seguros marítimos dotado con 500 millones de dólares para cubrir posibles indemnizaciones por daños causados por la guerra en buques mercantes civiles que operen en sus puertos. El objetivo es asegurar la continuidad de las exportaciones de cereal desde los puertos ucranianos en caso de que la Iniciativa del Mar Negro de Naciones Unidas no se prorrogue a partir de este mes de marzo.

Las navieras de la DCSA adoptarán el conocimiento de embarque electrónico para 2030

Las nueve navieras miembros de la Asociación digital de transporte marítimo de contenedores (Digital Container Shipping Association, DCSA) han firmado un documento según el cual adoptarán un sistema de conocimiento de embarque electrónico (Electronic Bill of Lading, eBL) basado en el estándar de la DSCA para 2030, según ha anunciado dicha asociación en un comunicado.

V Congreso Marítimo Nacional: la industria pide más apoyo institucional

La Real Liga Naval Española en colaboración con el Clúster Marítimo Español y Navalia como patrocinador principal ha organizado el V Congreso Marítimo Nacional en el que se ha abordado la situación actual y los retos a los que se enfrenta el sector marítimo español.

Notable aumento de las rutas marítimas entre Huelva y Canarias durante 2022

Las rutas marítimas que discurren entre Huelva y Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, declaradas de interés público, han cerrado el año 2022 con un aumento anual de 44,81 % en volumen de pasajeros respecto al ejercicio anterior. Estas líneas regulares registraron entre enero y diciembre de 2022 un total de 69.665 viajeros, lo que supone 21.557 más que en 2021, en el que la cifra de pasajeros se situó 48.108.

China recibirá los primeros cargamentos de carbón australiano desde 2020

Un total de seis graneleros de distintos tamaños cargados con carbón australiano han descargado o están a punto de hacerlo en puertos chinos, según diversas fuentes, tras el levantamiento a principios de este año de la prohibición oficiosa, vigente desde 2020, a las importaciones desde Australia de dicha materia prima.

El Baltic Dry Index, por debajo de los 700 puntos, tras caer un 50% en el último mes

El Baltic Dry Index, índice de fletes de buques graneleros, está cayendo en picado desde primeros de enero: ayer 2 de febrero cerró en 640 puntos, lo que supone un descenso del 50% desde comienzos de año y del 81% desde el 23 de mayo de 2022, cuando alcanzó 3.369 puntos, el máximo de los últimos 12 meses, informa Anave.