Fuerte repunte a finales del año pasado de los pedidos de metaneros y de petroleros.

Singapur vacunará a más de 10.000 trabajadores marítimos de primera línea
Este personal de primera línea incluye, dentro del sector marítimo, a los trabajadores portuarios, prácticos, oficiales de carga, inspectores marítimos y superintendentes.
Las exportaciones españolas crecieron un 5,7% en noviembre
Las importaciones, sin embargo, siguen sin recuperarse.
El Consejo prorroga y modifica el mandato de la Operación Atalanta en Somalia
La decisión forma parte de una revisión estratégica de la política común de seguridad y defensa de la UE en Somalia y el Cuerno de África.
Los fletes spot de metaneros marcan un récord histórico
En el mercado del gas históricamente han sido más habituales los contratos de fletamento por tiempo, a los que se vinculaba la construcción de nuevos buques, que los contratos spot, más propios de otros sectores.
Boluda France y HST firman un acuerdo para el traslado de tripulaciones offshore
La nueva compañía utilizará la flota de siete buques de HST y los remolcadores y buques de servicio de Boluda France.
A licitación la conexión marítima con Melilla
Por primera vez incluye la conexión con Motril, además de Málaga y Almería, cuya declaración como Línea de Navegación de Interés Público fue acordada por el Consejo de Ministros del día 15 de diciembre.
El Secretario General de la OMI denuncia las cláusulas "sin cambio de tripulación"
Estas cláusulas agravan la crisis de cambio de tripulación y la seguridad de la navegación, señala el Secretario General de la OMI.
La ZEC promociona en ARACON 2020 los incentivos de Canarias al 'bunkering'
Este evento es un punto de referencia de los más destacados agentes donde comparten sus experiencias y conocimientos sobre esta industria para debatir sobre los retos presentes y futuros.
El consumo mundial de petróleo crecerá un 6,3% en 2021 respecto a este año
La Administración de Información Energética (Energy Information Administration, EIA) de EE.UU. estima que el consumo mundial de petróleo alcanzará los 98,2 millones de barriles diarios (Mbd) en 2021, lo que supone un aumento de un 6,3%, unos 5,8 Mbd de promedio, respecto a la cifra prevista para este año 2020 de 92,4 Mbd. Sin embargo, seguirá por debajo de la demanda de petróleo de 2019 y 2018, años en los que se superaron ligeramente los 100 Mb/d.