El Comité Documentario del Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO) ha aprobado su contrato modelo ‘Autoshipman’. Dicho modelo proporciona una base contractual estándar para la gestión técnica y comercial de buques operados de forma remota o totalmente autónomos. Actualmente la operación de dichos buques está limitada a vías navegables interiores y rutas costeras, pero el sector está creciendo, informa Anave.
LOGISTICA
Nuevo máster en reparación naval en España
Bureau Veritas Formación ha anunciado la convocatoria en abierto del Máster en Reparación Naval: Buques Civiles, Militares y Unidades Offshore. Este programa, perteneciente a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura Naval, es el resultado de la colaboración entre Bureau Veritas Formación y el IME, entidades que desarrollan conjuntamente diversos programas formativos especializados en el sector marítimo-logístico.
Sigue al alza la flota de portacontenedores
En septiembre de 2024, la flota mundial de portacontenedores alcanzó 30 millones de TEU (MTEU) de capacidad total, según datos publicados por Clarksons, consolidando su crecimiento desde el surgimiento del transporte en contenedores en la década de 1950. Este crecimiento ha sido impulsado por la demanda global, el aumento de la capacidad de los buques y la fuerte inversión en nuevos buques.
La Zona Franca de Gran Canaria amplía su alianza con América Latina en Madrid
La Zona Franca de Gran Canaria sigue consolidando las relaciones comerciales entre Canarias y América Latina. El Delegado, Gabriel Corujo, acompañado por Rosa Aguilar, Delegada del Gobierno de Canarias en Madrid, mantuvo un encuentro con representantes de diferentes países el pasado jueves en la capital de España, con el objetivo de promover las ventajas de la Zona Franca de Gran Canaria como una plataforma estratégica para la inversión y el comercio entre ambas regiones.
La digitalización, clave para la eficiencia y sostenibilidad en el transporte marítimo
La introducción cada vez más generalizada del conocimiento de embarque digital (Electronic Bill of Lading, eBL) en el sector del transporte marítimo de contenedores está acelerando los procesos aduaneros y mejorando las capacidades de gestión, permitiendo tomar decisiones más informadas y precisas a los actores involucrados, según la Asociación Digital de Transporte Marítimo de Contenedores (DCSA).
Nuevas medidas del Gobierno español para descarbonizar el transporte marítimo
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aprobó el 24 de septiembre el Real Decreto que actualiza el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030), informa Anave.
La actualización del PNIEC incorpora recomendaciones de la Comisión Europea y aportaciones de distintas administraciones y organismos que han participado en el proceso de audiencia pública.
La seguridad en el mar, en el foco del Día Marítimo Mundial
El Día Marítimo Mundial, que se celebró ayer día 26 de septiembre, puso de relieve la importancia de la seguridad en el mar en una época de importantes transformaciones y nuevos riesgos.
Salvamento Marítimo refuerza las plantillas en tres embarcaciones salvamares en Canarias
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Salvamento Marítimo), dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de la Marina Mercante, comunicó el 20 de septiembre a los sindicatos el refuerzo puntual de sus plantillas de flota en Canarias, con un total de 6 trabajadores. Con esta medida se optimizan los servicios de protección de la vida en el mar ante el volumen de embarcaciones con personas migrantes que se está produciendo.
SPC Spain celebra su Conferencia Anual 2024 en Barcelona el 7 de octubre
La Asociación Española de Transporte Marítimo de Corta Distancia, SPC Spain, con la colaboración del puerto de Barcelona, organiza el próximo 7 de octubre su conferencia anual con el lema: ‘Descarbonización del transporte marítimo de corta distancia (TMCD): Explorando nuevos combustibles y desafíos normativos’, informa Anave. Dicha jornada se celebra bajo la presidencia española de la Red Europea de Transporte Marítimo de Corta Distancia (European Shortsea Network, ESN) y contará con la presencia de diversos representantes de la Administración marítima nacional e internacional, ent
Canarias busca movilidad sostenible en sus puertos
La directora general de Transportes, María Fernández, ha mantenido una reunión este martes junto con las federaciones, asociaciones y colectivos del ámbito portuario, para avanzar en la mejora de la movilidad en los accesos al Puerto de Las Palmas, en el marco de la iniciativa MobilityLab.