Los buques hospital Global Mercy y Africa Mercy de la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza, han llevado a cabo un total de 2.170 intervenciones quirúrgicas en siete naciones africanas durante los primeros cuatro meses de 2025. La organización, que ha estado operando en Sierra Leona, Madagascar, Benín, Togo, Guinea Bissau, Guinea Conakry y Sudáfrica, ha priorizado cirugías reconstructivas, oftalmológicas y maxilofaciales en poblaciones con acceso limitado a servicios médicos, informa Anave.
LOGISTICA

El reciclaje de buques graneleros cae un 24% y alcanza su nivel más bajo en 17 años
El reciclaje de buques graneleros durante el primer cuatrimestre de 2025 cayó un 24%, respecto al mismo periodo de 2024, registrando su nivel más bajo en 17 años, según datos publicados por BIMCO. A pesar de la caída de un 35% del Baltic Dry Index (BDI) en el mismo periodo—el descenso de los fletes suele fomentar el reciclaje de los buques más viejos y menos rentables—, la elevada incertidumbre sobre las perspectivas de la demanda podría estar retrasando la toma de decisiones, argumentan desde BIMCO, informa Anave.
El Canal de Suez ofrece un 15% de descuento para recuperar tráfico
La Autoridad del Canal de Suez (SCA) ha anunciado una rebaja del 15% en los peajes de tránsito para los buques portacontenedores de 130.000 GT o más, con el objetivo de recuperar el tráfico perdido durante la crisis en el mar Rojo por los ataques de las milicias hutíes contra buques mercantes y ante los primeros signos de calma en la región.
España ve al sector naval como pieza clave para la industria en Europa
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, apuesta por un sector naval innovador, especializado y excelente como base fundamental para la reindustrialización de Europa, de España y de Asturias.
X aniversario del Stier Training Centre en Gran Canaria
El Stier Training Centre, ubicado en Telde (Taliarte), celebra la próxima semana su décimo aniversario. Durante estos años se ha convertido, sin duda, en un referente fundamental en Canarias, especialmente para quienes buscan formación y proyección en el sector marítimo y logístico internacional.
Todos los buques que transiten por aguas de la UE deberán demostrar que están asegurados
La Comisión Europea ha propuesto una enmienda al Anexo I de la Directiva sobre seguimiento de tráfico marítimo (2002/59/EC) según la cual obliga a todos los buques, incluidos los que simplemente transitan por aguas de la Unión Europea sin entrar en un puerto comunitario, a presentar una justificación de que están asegurados.
Proyecto SMarAI, inteligencia artificial en las emergencias marítimas
El proyecto SMarAI (SMART MARITIME AI) que impulsa Salvamento Marítimo, sociedad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, cuenta con el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) como entidad afiliada y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Puertos del Estado como socios colaboradores.
La Cátedra Empresa SOERMAR – UPM acerca a los futuros ingenieros navales al trabajo en los astilleros
La Cátedra Empresa SOERMAR – UPM ha acercado un año más a futuros ingenieros navales al trabajo en los astilleros para reforzar su formación. Lo ha hecho durante una visita de estudios que alumnos de 4º curso de Ingeniería Naval y Oceánica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de la Universidad Politécnica de Madrid han realizado a las instalaciones de los astilleros Armón en Navia y Gijón (Asturias), Astander (Cantabria) y Zamakona (País Vasco).
Interior aprueba el plan especial para la Operación Paso del Estrecho 2025
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, ha presidido la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) que ha aprobado el plan especial de la 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE).