El Registro de Buques de Panamá ha actualizado sus políticas para optimizar el rendimiento operativo de su flota, minimizar el riesgo de detenciones y prevenir la entrada al mismo de buques de la llamada “flota fantasma”. A partir de ahora, no se aceptará el abanderamiento de buques petroleros ni graneleros con más de quince (15) años de antigüedad.
PUERTOS

Inversión de 1,6M€ para mejorar el sistema portuario en España
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el proyecto de presupuesto consolidado del sistema portuario de titularidad estatal para el próximo año 2026, el cual incluye inversiones públicas por valor de 1.617 millones de euros.
El tráfico de mercancías por los puertos de interés general supera los 275 millones de toneladas en el primer semestre
El primer semestre de 2025 ha estado marcado por una corrección en los tráficos portuarios tras un 2024 de fuertes aumentos coyunturales en los puertos españoles en mercancías como contenedores en tránsito o avituallamiento, sumado al estancamiento del comercio mundial del que ha alertado la Organización Mundial del Comercio (OMC), efecto de la inestabilidad geopolítica y la incertidumbre en las políticas económicas globales.
Nueva regulación para el uso de drones en los puertos de España
Puertos del Estado prepara una Guía sobre el uso de drones en los puertos, un proyecto conjunto con las Autoridades Portuarias para dar soporte y seguridad a la implementación de esta tecnología en el sistema portuario de titularidad estatal.
Descenso del tráfico portuario en España
Los puertos de interés general movieron 229.969.823 toneladas hasta mayo de 2025, lo que supone un descenso del 2,9% respecto al mismo periodo de 2024, según datos provisionales.
Con los datos de mayo, se confirma la tendencia a la baja en los tráficos portuarios en 2025, efecto de la inestabilidad en el comercio mundial derivada de la situación geopolítica y económica.
Puertos del Estado reafirma su compromiso con la mejora de la competitividad logística
Puertos del Estado participa en el Salón Internacional de la Logística (SIL) en Barcelona desde hoy hasta el 20 de junio para mostrar las capacidades del sistema portuario de titularidad estatal como eslabones clave de la cadena logística y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Puertos del Estado analiza el impacto de las ETS en España
Puertos del Estado ha celebrado la primera reunión del Observatorio que permitirá cuantificar el impacto de las disposiciones del EU-ETS (European Union Emission Trade System) en el sistema portuario de titularidad estatal, incluyendo servicios de vigilancia y predicción, con la finalidad de apoyar al Estado español en la defensa de los intereses en esta materia ante la Comisión Europea, así como complementar el trabajo que dentro de este tema lleva a cabo la Comisión con sus propios medios.
Puertos del Estado, en la Transport Logistic de Munich
Puertos del Estado y 12 Autoridades Portuarias españolas (A Coruña, Almería, Barcelona, Cartagena, Castellón, Huelva, Motril, Santander, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vigo) están presentes en la mayor feria logística de Europa, Transport Logistic que se celebra en la ciudad alemana de Múnich entre los días 2 y 5 de junio.
Leve descenso del tráfico portuario en España
Los puertos de interés general movieron 181.973.488 toneladas en el primer cuatrimestre de 2025, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al mismo periodo de 2024, según datos provisionales.