Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado, explica en este vídeo los retos a los que se enfrenta el sistema portuario de titularidad estatal en 2021.
PUERTOS

Se reactiva en noviembre el tráfico portuario en España
23-12-2020 (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana).
Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por Puertos del Estado, movieron 43,5 millones de toneladas durante el mes de noviembre, registrando una ligera variación del -0,4% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, de enero a noviembre, se movieron un total de 472,1 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 9,3%.
El equipo directivo de Puertos del Estado será paritario
El Consejo Rector de Puertos del Estado ha aprobado por unanimidad los nombramientos de Pilar Parra Serrano y Mar Chao López como nuevas directoras Corporativa y de Explotación, respectivamente. Ambas directoras tienen una larga trayectoria profesional en el sector portuario, con lo cual, además de alcanzarse la paridad en la alta dirección y en el Comité de Dirección, se reforzará la capacidad de gestión del Organismo Público.
La Comisión dictamina que Italia debe eliminar las exenciones fiscales a los puertos
La Comisión Europea (CE) ha enviado un dictamen motivado a Italia solicitando la eliminación de las exenciones del impuesto sobre sociedades concedidas a sus puertos, con el fin de alinear su régimen fiscal con las normas sobre ayudas de Estado de la UE, informa Anave. Según la Comisión, “los beneficios de las actividades económicas obtenidos por las autoridades portuarias deben gravarse de acurdo con las leyes nacionales de impuestos sobre sociedades para evitar distorsiones de la competencia”.
Puertos del Estado participa en un ejercicio MARSEC 20 de ciberseguridad en el entorno marítimo-portuario
Puertos del Estado, junto con el Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD), la NCAGS/NATO, las Autoridades Portuarias de Barcelona y Cartagena, el Grupo Carnival, INCIBE, el Cluster Marítimo Español, el Centro Universitario ISEN, la Dirección General de la Marina Mercante, SASEMAR, la Agencia Marítima Europea (EMSA), P&O, SGS y OSS, entre otros, participan en el ejercicio MARSEC 20 de CIBERSEGURIDAD, que consiste en un seminario on-line y una simulación (demostración práctica) en aguas de Cartagena, organizado por la Fuerza de Acci
Puertos del Estado adjudica el desarrollo del proyecto SIMPLE
Puertos del Estado ha adjudicado el desarrollo del proyecto SIMPLE (SIMplification of Processes for a Logistic Enhancement) a la UTE formada por Indra y su compañía Minsait, MINDTrade Platform. El proyecto desarrollará e implantará la plataforma logística nacional española que integrará toda la información de la actividad del transporte de mercancías y la logística en España. La adjudicación ha sido por 2.660.700 € (sin IVA) y el plazo de ejecución es de 30 meses.
Nuevo centro de suministro de GNL para buques en la bahía de Algeciras
Endesa invertirá un total de 30 millones de euros en su terminal de Los Barrios
El tráfico portuario en España desciende un 5,5% en octubre
Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por Puertos del Estado, movieron 45,9 millones de toneladas durante el mes de octubre, lo cual ha supuesto un descenso del 5,5% respecto a los 48,6 millones movidos en el mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, de enero a octubre, en el conjunto del sistema portuario se han movido 428,6 millones de toneladas, un descenso del 10,1% respecto a los 476,8 millones de 2019.
Analistas proponen aprovechar la crisis por Covid para reformar el sistema portuario de España
La falta de competitividad y de libre competencia en los puertos de España favorece el desarrollo de los puertos de países vecinos. Esta es una de las conclusiones que media docena de analistas consultados han vuelto a poner sobre la mesa estos días para demandar una reforma integral del sistema portuario de España.