La empresa Minerva Bunkering, socio de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT), ha donado un laboratorio químico completo a la comunidad educativa del IES Politécnico Las Palmas, para reforzar la formación práctica del alumnado que cursa ciclos formativos de grado medio y superior en la familia profesional de Química.
EMPRESAS
Zona Franca de Gran Canaria refuerza alianzas clave en la SIL
El Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria (CZFGC) ha culminado con éxito su participación en el Salón Internacional de la Logística (SIL) 2025 celebrado en Barcelona, consolidando su posición como enclave estratégico del Atlántic
Boluda propone un Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Marítimo
Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), propuso este jueves, durante su discurso de clausura de la Asamblea General de la asociación, impulsar un Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Marítimo. El objetivo, explicó, sería destinar los recursos recaudados a través del sistema europeo de comercio de derechos de emisión (EU ETS) y las penalizaciones del FuelEU Marítimo a “inversiones concretas, con criterios objetivos y plenamente alineadas con la realidad del sector”.
Gran Canaria y Haití refuerzan su cooperación marítima
El presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón López, recibió a una delegación del Servicio Marítimo y de Navegación de Haití (SEMANAH), encabezada por Eric Prévost Jr. y Jocelyn Villier, en una reunión con la Comisión de Puertos, presidida por José Mayor.
En el encuentro participaron representantes de empresas portuarias, proveedores de buques, transitarios y empresas logísticas, la Zona Franca de Gran Canaria, la cátedra PORMAR de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros.
Grupo Stier recuerda que las navieras ya seleccionan personal para el verano
En un momento clave para el empleo marítimo, un gran número de navieras
ha iniciado ya sus procesos de selección de personal para la campaña de
verano, abriendo nuevas oportunidades para quienes buscan una carrera sólida
y bien remunerada en el mar.
En este contexto, el Grupo Stier refuerza su papel como referente internacional
en formación marítima y offshore desde su centro Stier Training Services,
ubicado estratégicamente en el puerto de Taliarte, en Gran Canaria.
Intensa actividad del Grupo Stier en Fimar 2025
La Feria Internacional del Mar (FIMAR) 2025 cerró sus puertas con gran éxito de asistencia. Algo que pudo constatar el Grupo Stier ante la afluencia de público variado en su stand. Un abanico grande e importante de personas de todas las edades interesadas en los cursos que se ofrecen en el Stier Training Services de Taliarte.
Stier Training Services, filial de Wind Asia Training en España
Ha llegado el que se ha convertido “en un paso emocionante para reforzar nuestras
capacidades de formación. Desde el 1 de junio de 2025 somos Stier Training Services,
filial de Wind Asia Training bajo el paraguas de Sheffield Green”, destaca Ida Stier,
fundadora, CEO y líder del Grupo Stier.
Stier Training Services en Las Palmas, Gran Canaria, es ahora oficialmente una filial al
100% de Wind Asia Training Pte Ltd (WATPL), una empresa bajo el manto de Sheffield
Grupo Stier, un año más , presente en la Feria Internacional del Mar
La Feria Internacional del Mar es la gran cita anual para el sector marino-marítimo y náutico en Canarias. Y un foro imprescindible para conocer mejor la actividad investigadora en torno a los océanos que se desarrolla en las Islas. La edición número 14 de Fimar, que se celebra desde el 6 al 8 de junio, en el Muelle de Sanapú, en el Puerto de Las Palmas, propone, en esta línea, un amplio programa divulgativo sobre la realidad actual del medio y nuevos avances con capacidad para transformar la economía azul en la región.
40 aniversario de PYMAR
PYMAR ha celebrado hoy su Junta General de Accionistas en la que ha conmemorado el 40º Aniversario de su creación y cuya presidencia de honor ha aceptado Su Majestad la Reina Doña Letizia. El acto ha sido clausurado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y en él también han participado el presidente de PYMAR, Álvaro Platero, y la consejera delegada, Almudena López del Pozo.
El sector marítimo demanda financiación para la descarbonización
El sector marítimo ha demandado financiación, infraestructuras, regulación clara y soporte técnico para afrontar su descarbonización, al tiempo que ha dejado claro que en estos momentos no hay un combustible alternativo único que sea la solución para acabar con los gases de efecto invernadero y que la sostenibilidad tiene un precio.

