FIESTAS DEL PINO 2025

 

Lo

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se ha reunido hoy en lo que ha sido la primera sesión presidida por Pedro Suárez López de Vergara como titular y con los nuevos consejeros nombrados, tras las elecciones autonómicas celebradas el pasado 28 de mayo, en representación de organismos públicos y entidades empresariales (*relación de miembros en anexo).

 

Como fruto de esta primera sesión se ha acordado la incorporación de Puertos de Tenerife a la asociación Cruise Atlantic Islands como socio fundador bajo unos estatutos definidos y una aportación económica reglada,con el objetivo de promocionar la actividad de cruceros en el área de la Macaronesia.

 

La asociación Cruise Atlantic Islands, derivada de la constituida en 1990 como Cruises in the Atlantic Islands,  cuenta respecto a la primera con un socio más, los puertos de Cabo Verde (ENAPOR), que se suman a la propia Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Puertos de Las Palmas y Madeira (APRAM), buscando entre todos con esta iniciativa diseñar y desarrollar una estrategia común ante el mercado de cruceros turísticos de los archipiélagos de la zona conocida también como Islas Atlánticas.

 

Dicha asociación tendrá personalidad jurídica propia y unos recursos económicos reglados, de forma que Puertos de Tenerife adquiere un compromiso de cuota inicial para socios fundadores de 25 mil euros y otros cinco mil euros en concepto de cuota anual.

 

Una vez constituida, podrán formar parte de esta Asociación como socios numerarios con voz y votoentidades pertenecientes al sector público, que desarrollen actividades relacionadas con los fines de la misma. Con derechos limitados existirán también socios colaboradores y honorarios.

 

Subvenciones. El máximo órgano de gobierno dio también su visto bueno a la propuesta de resolución definitiva de la concesión de subvenciones, por valor de 100 mil euros, a proyectos para la integración social, cultural y económica de los puertos. 

 

Concretamente son siete las iniciativas seleccionadas por la Comisión constituida al efecto, de acuerdo con las bases de esta convocatoria, que abarcan el ámbito cultural, deportivo, social, benéfico y de fomento del empleo y autoempleo en los puertos. 

 

Procedentes de Tenerife, La Palma y La Gomera, se presentaron a esta convocatoria un total de 32 proyectos para cuya valoración se tuvieron en cuenta desde la innovación de los mismos hasta el enfoque de género, pasando por el ámbito territorial de aplicación y el número de personas beneficiadas entre otros parámetros.

 

Obras. En lo que a contratación de obra se refiere, el Consejo de Administración acordó la adjudicación de trabajos de pavimentación en la primera alineación del Dique del Este del puerto tinerfeño por valor de 598.194,71 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

 

Dichas tareas, que consisten básicamente en la rehabilitación y refuerzo del pavimento actual de la zona, además de mejoras en la red de drenaje y adaptación de arquetas, ya han sido licitadas en dos ocasiones anteriores, resolviéndose finalmente su adjudicación en esta sesión del Consejo.

 

En idéntica circunstancias se encontraban los trabajos de reforma del ”Paseo peatonal en el borde urbano del puerto de Santa Cruz de La Palma en la Avenida de Los Indianos”, que hoy se han adjudicado por 493.151,76 euros y un plazo de ejecución de doce meses.

 

En la sesión del Consejo se reconoció que ambas obras tienen carácter de urgencia, y en el caso del paseo peatonal de La Palma incluso interés público pues su objetivo principal es garantizar la accesibilidad universal y seguridad funcional a los usuarios en todo el paseo.