La empresa Nautilus Floating Solutions tiene previsto aplicar en 2021 en Canarias la tecnología que permita fabricar una plataforma flotante para albergar un aerogenerador que podrá ser de 8MW de potencia, 100 metros de altura y más de 160 metros de diámetro de rotor para su instalación y operación en alta mar, en áreas de gran profundidad, según anuncia Empresa XXI.
OFFSHORE
El Pacific Santa Ana atraca en el Puerto de Las Palmas
Tras fondear el pasado sábado en aguas del Puerto de La Luz y de Las Palmas, el buque perforador Pacific Santa Ana ha atracado en el dique Nelson Mandela. Consignado por Hamilton, está previsto que permanezca en aguas de Gran Canaria durante algún tiempo, para ser objeto de diversos trabajos de reparación y de mantenimiento.
Inspección al Stena Forth en Las Palmas, previa a su nueva misión en Israel
El buque perforador Stena Forth ha sido el elegido para una programa de tres pozos en aguas de Israel. Los trabajos están previstos para inicios de 2019.
El Saipem 12000, bloqueado en febrero por militares turcos, fondea en Las Palmas
Esta mañana llegaba al Puerto de La Luz y de Las Palmas el buque perforador Saipem 12000. Permanece, de momento, fondeado en aguas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, junto a otros tres buques: el Stena Forth, el Stena IceMax y el Ocean Rig Mykonos. Con su llegada, ya son 13 los artefactos offshore atracados o fondeados en Las Palmas.
Otro buque sísmico de PGS, el Ramform Atlas, atraca en Las Palmas
El Ramform Atlas regresa al Puerto de Las Palmas. Atracó este viernes en el Muelle de Nelson Mandela, en la zona de La Esfinge del Puerto de La Luz. Es ya su quinta escala en Gran Canaria. En esta ocasión procede de Namibia, puerto de Walvis Bay.
Siemens ofrece energía limpia para operaciones oil&gas en alta mar
La compañía alemana abrirá una planta completamente robotizada y digitalizada en Noruega que desarrollará y fabricará tecnologías de almacenamiento de energía para el sector del oil&gas.
Nuevas torres de entrenamiento para trabajadores de parques eólicos offshore
El primer centro de entrenamiento para operarios de parques eólicos offshore en EE.UU. se centrará en la seguridad y la eficiencia de los trabajadores. Se van a construir las torres de entrenamiento para crear la primera generación de trabajadores certificados de la industria eólica offshore de EE.UU. Además se ampliará la flota de buques especializados e instalaciones portuarias que hará crecer la industria eólica offshore en EE.UU.


