GRAN CANARIA LIMPIA

 

FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

BlueLab, aportación de los jóvenes a los puertos de Canarias

El hackatón para jóvenes más importante de Canarias tuvo lugar en la tarde de ayer en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. En el Coworking de INtech Tenerife se dieron cita veintidós jóvenes de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Lanzarote para dar solución a los problemas actuales que sufren los puertos de Canarias y plantear nuevas alternativas que mejoren la situación del sector.

Canarias se prepara para el regreso de los cruceros

Los puertos de Canarias afrontan su particular vuelta a la nueva normalidad en el sector de cruceros. Mañana tendrá lugar un seminario a través de Internet para la puesta en común de las medidas a adoptar para afrontar este nuevo reto. Será a partir de las 12 horas. Este evento está organizado por las autoridades portuarias de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife y estará dirigido por Virginia López Valiente (directora general de Cruises News Media Group). Las personas que estén interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace:

El Fondo Puertos 4.0 ya está operativo para la presentación de proyectos

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha dado luz verde al Fondo 'Puertos 4.0' que, tras su publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), abre el plazo de presentación de Ideas y Proyectos. 

'Puertos 4.0' es una iniciativa de las 28 Autoridades Portuarias y de Puertos del Estado, que se engloba en el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del Mitma, y constituye el proyecto disruptivo más importante para la adaptación del sector logístico-portuario español a la economía 4.0.

Landaluce pide agilizar el tránsito de mercancías a través de los PIF en los puertos

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, participó el pasado 13 de julio en la comisión para la Recuperación Económica y Social de Andalucía a causa de la pandemia del Covid-19 del Parlamento andaluz, informa Anave. En su intervención, entre otros asuntos, se refirió a la necesidad de “actualizar la gobernanza portuaria, con el objetivo de permitir un mayor margen de maniobra a los puertos que posibilite agilizar el tránsito de las mercancías a través de los puntos de inspección fronterizos”.

Visto bueno de Ábalos al Fondo Puertos 4.0

José Luis Ábalos, Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, firmó el pasado miércoles 15 de julio la Orden Ministerial por la que se publican las Bases Reguladoras y la primera convocatoria del Fondo Puertos 4.0. Su publicación en el BOE así como en el Registro de Subvenciones es inminente. Así lo recoge la información de Diario del Puerto en una publicación de 21 de julio.

Sostenibilidad y digitalización, ejes de acción del sistema portuario de España

El sistema portuario español de interés general ha dado hoy, en Santander, luz verde a su Marco Estratégico para los próximos diez años. Entre otras cuestiones, el nuevo Marco Estratégico aboga por liderar la protección medioambiental en los puertos como clave de su sostenibilidad para favorecer el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo con el horizonte de 2030.

Puertos del Estado acuerda sus proyectos de futuro con las autoridades portuarias

Puertos del Estado reúne estos días 22 y 23 de julio de 2020, en Santander, al sistema portuario español de interés general para acordar su estrategia de desarrollo para los próximos diez años. Dicho acuerdo, que se plasmará en un nuevo Marco Estratégico (el vigente data de 1998), será esencial para asegurar un óptimo posicionamiento de los puertos españoles en las redes de transporte y logística del futuro.

OPS MASTERPLAN, energía renovable en todos los puertos de España en 2030

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha informado sobre el proyecto OPS MASTERPLAN para los Puertos Españoles, para elaborar un plan marco de suministro de energía eléctrica a buques en atraque, con un presupuesto total en torno a cinco millones de euros.

Compromiso con la OMI para los cambios de tripulación

El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, ha acogido con satisfacción el compromiso de 12 países de facilitar los cambios de tripulación y lograr la designación de trabajadores esenciales para la gente de mar, tras una cumbre ministerial virtual organizada por el Gobierno del Reino Unido el 9 de julio. Este paso representa un progreso significativo para ayudar a resolver una crisis creciente a la que se enfrenta el sector marítimo y permite que cientos de miles de marinos varados regresen a casa o se unan a los buques.

Plan de 200 millones para el Puerto de Cartagena

El Presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, y la Presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, han mantenido una reunión para diseñar un plan de inversiones productivas que contribuya a impulsar la economía murciana tras la crisis COVID-19.

Este plan, que forma parte del plan global del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para las 28 Autoridades Portuarias, se elabora bajo los criterios de inversión establecidos por Puertos del Estado.