Ha llegado a un acuerdo con el mayor operador de terminales de cruceros del mundo.
PUERTOS
El Gobierno de España amplía la cuantía de las reducciones de la tasa del buque
El RD-ley 26/2020, publicado en el BOE del 8 de julio, ha aumentado el ámbito temporal y la cuantía de las reducciones de la tasa del buque para ayudar a paliar los efectos de la crisis, respecto de la aprobada con el RD-ley 15/2020, publicado el pasado 22 de abril. Como se recordará, en ese momento ANAVE valoró dichas reducciones como tardías e insuficientes.
ANESCO analiza la situación de la estiba en el Puerto de Valencia
El secretario general de ANESCO, José Luis Romero, ha mantenido hoy un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, en el que han abordado la situación actual del sector de la estiba y los retos de futuro.
Boluda asiste al Pioneering Spirit, el buque más grande del mundo por tonelaje bruto
Boluda Towage Europe ha asistido con éxito, a través de cuatro remolcadores de la compañía, entre los que se encontraba el VB KRACHT, a la maniobra de remolque del buque Pioneering Spirit (el más grande del mundo por tonelaje bruto), que transportaba la parte superior de plataforma Brent Alpha para su desguace y reciclaje.
El VB KRACHT, con una potencia de 7.071 HP y un tiro a punto fijo de 80 toneladas, fue uno de los cuatro remolcadores que participó en la asistencia de traslado de la plataforma petrolífera Brent Alpha, de la compañía Shell.
Neo Cádiz Bay, una apuesta por un futuro sostenible
Cádiz-Port, la Asociación de la Comunidad Portuaria de Cádiz, abordó las posibilidades de desarrollo de la industria de energía renovables en la Bahía sureña.
SPC-Spain celebrará su jornada anual el 26 de noviembre en Barcelona
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia, SPC Spain, con la colaboración del puerto de Barcelona, Ingeteam y Enagás, celebrará su Jornada Anual el próximo 26 de noviembre en el puerto de Barcelona, bajo el lema ‘Pacto Verde y COVID: un nuevo escenario de oportunidades para el Transporte Marítimo de Corta Distancia’.
Esta jornada tratará asuntos de actualidad del transporte marítimo de corta distancia (TMCD), entre los que destacan:
Desciende el tráfico portuario en España por el coronavirus
La crisis del COVID-19 ha repercutido de lleno en el tráfico portuario de las 46 radas de interés general del Estado. Así, durante el mes de mayo se manipularon 38,3 millones de toneladas, lo cual ha supuesto un descenso del 25,1% con respecto al mismo mes del año anterior. El acumulado del año, de enero a mayo, con 237,4 millones de toneladas registra un descenso del 10,2% respecto al mismo período del año anterior.
Ports 4.0, de Puertos del Estado, busca optar a los premios ESPO 2020
Ports 4.0, el mayor fondo para la innovación del ecosistema logístico- portuario impulsado por Puertos del Estado, ha presentado su candidatura a los premios ESPO 2020, promovidos por la European Sea Ports Organisation con sede en Bruselas, y que busca las mejores iniciativas en torno a “la mejora de la relación puerto-ciudad animando a los innovadores y a las startups y empresas locales a formar parte del ecosistema portuario”. Esta organización tiene como principal objetivo representar los intereses y valores de sus miembros ante las instituciones europeas.
Puertos del Estado refuerza la innovación y el medio ambiente en su nuevo organigrama
El Consejo Rector del Organismo Público Puertos del Estado ha celebrado su primera reunión bajo la presidencia de Francisco Toledo, nombrado presidente el pasado 25 de febrero.
Puertos del Estado se suma a la firma del protocolo entre Mitma y la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que las instituciones tienen que ser garantes de la lucha por los derechos civiles de la ciudadanía. Lo ha hecho en su intervención tras la firma de un protocolo entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif, Adif-AV, AENA SME S.A, ENAIRE, INECO, Puertos del Estado, Renfe Operadora y la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI.


