Según los últimos datos publicados por Puertos del Estado los 46 puertos de interés general gestionaron 381,7 millones de toneladas hasta el mes de agosto, lo que supone una mejora del 1,9%. Según adelanta elvigia.com, desde el pasado mes de abril el crecimiento de estos enclaves ha oscilado entre el 1% y el 2%, lo que supone un descenso frente a los meses de enero a marzo, cuando la actividad aumentó más de un 3%. Solo en el mes de agosto, el movimiento de mercancías alcanzó los 48,2 millones de toneladas, un 1,4% más.
PUERTOS
De la Encina recibirá a las 28 autoridades portuarias en las próximas semanas
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Mercé Conesa, ha inaugurado esta mañana la ronda de reuniones de trabajo para ultimar los planes de empresa de las 28 autoridades portuarias integrantes del sistema portuario de interés general. Salvador de la Encina, presidente de Puertos del Estado, lidera esta agenda en la que cada organismo público expondrá sus estrategias de inversión con proyectos concretos y asignaciones presupuestarias, tanto para 2020 como plurianuales.
Respaldo de Puertos del Estado a los inspectores de contenedores
El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, mantuvo un fructífero encuentro con la Asociación Española de Depósitos Reparadores de Contenedores (Arce), que agrupa a Depots de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Valencia y Vigo. En la reunión participaron los directores de Explotación y de Planificación de Puertos del Estado, Leandro Melgar y Álvaro Rodríguez, y, por parte de Arce, su presidente, Juan Ureta, su vicepresidente, Tomás Pellisé, y su delegado valenciano, Alfredo Soler.
De la Encina abre el XXIV Curso Iberoamericano de Gestión Portuaria
El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, inauguró el XXIV Curso Iberoamericano de Gestión Portuaria, recibiendo a 25 alumnos de 12 países latinoamericanos. En su intervención, De la Encina recordó la importancia que estas iniciativas tienen para el reforzamiento de la cooperación internacional, y subrayó el prestigio que han alcanzado la ingeniería y la gestión portuaria española que sirve de modelo para muchos de los países participantes.
La OMI promueve la promoción de la mujer en el Día Marítimo Mundial
"La igualdad de género ha sido reconocida como uno de los aspectos esenciales sobre los cuales podremos construir un futuro sostenible. Es uno de los 17 objetivos que sustentan la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU, que los países de todo el mundo se han comprometido a implantar", dijo el Secretario General de la OMI Kitack Lim.
España y Portugal analizan en Tenerife la situación de sus puertos
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ANESCO, y la Asociación Española de Consignatarios de Buques, ASECOB, han participado en la reunión del comité ejecutivo de la Federación Ibérica de Empresas Estibadoras y Agentes Marítimos, FIMOP, que actualmente preside Julio Carrasco. Un encuentro celebrado en el Puerto de Tenerife y en el que han analizado la situación de los puertos en España y Portugal.
Acuerdo para la distribución de fondos en Puertos del Estado
El músculo inversor del sistema portuario español de interés general se ha concretado en 167,7 millones de euros desde octubre de este año hasta final del 2020. Las 28 Autoridades Portuarias así lo han decidido en Gijón, donde se han dado cita a instancias de Puertos del Estado, organismo público del Ministerio de Fomento. Esta importante cifra -fruto de los tres fondos del sistema- se invertirá en obras de accesibilidad e infraestructuras, así como en starups y spin-off de innovación, a lo largo de todo el litoral español.
Puertos del Estado despliega su 'alfombra azul' en la Seatrade Europe de Hamburgo
Una nutrida representación del sistema portuario español, encabezada por el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, estará presente en la principal feria de cruceros que se celebra en Europa, la Seatrade Europe, que este año tendrá lugar en la ciudad alemana de Hamburgo entre los días 11 y 13 de septiembre.
El tráfico portuario crece un 1,97% en España hasta julio
Los puertos de interés general que administra en España Puertos del Estado han registrado hasta julio un incremento del tráfico del 1,97% con respecto a lo acumulado de enero a julio durante el pasado año 2018. Se movieron un total de 333.493.238 de toneladas, 6.444.135 más que en el ejercicio anterior.
Patronal y estibadores retoman hoy la negociación de un nuevo convenio
La comisión negociadora del V Acuerdo Sectorial Estatal del sector de la estiba portuaria tendrá lugar hoy jueves y mañana viernes en Madrid.

