Puertos de Las Palmas ha comunicado esta semana a los operadores económicos de los recintos que gestiona nuevas medidas para el control de los desechos de los barcos. El director de la Autoridad Portuaria, Salvador Capella, concreta en un escrito que "únicamente se asumirá el pago de la cantidad de desechos declarados en la Notificación realizada por el Capitán del buque antes de entrar en el puerto". Añade que, por consiguiente, "el exceso de la cantidad entregada sobre la cantidad expresada en dicha notificación no será objeto de abono" por parte de la Autoridad Portuaria.
Capella recuerda que el alcance de la prestación del servicio portuario de declaración de desechos generados por los buques en relación con los desechos que figura en el Anexo V del Convenio Marpol, además de los residuos domésticos producidos por el buque, deben considerarse incluidos los desechos procedentes del trabajo rutinario del barco en condiciones normales de servicio, en los que se incluyen desechos de mantenimiento (hollín, raspaduras de pinturas, barreduras de cubiertas, restos de limpieza, trapos, baterías, fluorescentes, etc.).
Concluye el escrito remitido por la Autoridad Portuaria de Las Palmas informando de que "para llevar el debido control sobre las descargas de los referidos desechos de los buques, se deberá acreditar su origen mediante copia del libro de mantenimiento" que justifique que los residuos de los que se hace entrega son derivados exclusivamente de las operativas normales, no de operativas relacionadas con reparaciones navales, "cuya gestión es independiente del Servicio Portuario de Recepción de Desechos Generados por los Buques".

