Vuelven los ataques piratas en el golfo de Guinea

Más de 40 de las principales organizaciones del sector marítimo, incluidas el Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO) y la Cámara Naviera Internacional (International Chamber of Shipping, ICS), han publicado una versión actualizada de las Mejores Prácticas de Gestión para la Seguridad Marítima(BMP MS) que ofrece orientación a los capitanes y marinos sobre la mejor manera de navegar en regiones de riesgo significativo.

El Puerto de Las Palmas, beneficiado por inversiones del Corredor Atlántico español

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto invertir 3.143 millones de euros entre 2025 y 2030 en el desarrollo y mejora de los puertos del Corredor Atlántico español integrados en la red básica de la Red Transeuropea de Transportes, como los puertos de A Coruña, Algeciras, Bilbao, Gijón, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Santander y Sevilla.

España celebra el acuerdo mundial para reducir emisiones del transporte marítimo mundial

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible celebra el acuerdo histórico alcanzado en el seno de la Organización Marítima Internacional para reducir las emisiones contaminantes del transporte marítimo mundial. Se da un paso importante para avanzar en el objetivo de lograr cero emisiones netas en dicho ámbito de aquí a 2050.

Panamá incentiva el transporte marítimo sostenible con el ‘NetZero Slot’

La Autoridad del Canal de Panamá ha anunciado la puesta en marcha de su NetZero Slot para buques neopanamax con bajas emisiones de carbono, que ofrece ventajas como la elección de la fecha de tránsito, la garantía de tránsito a través del Canal en 24 horas y el servicio ‘Justo a tiempo’ (JIT, por sus siglas en inglés) incluido. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Canal de alcanzar las cero emisiones netas para el año 2050.

Mærsk y CMA CGM aplican un recargo para las mercancías que transiten por la nueva Zona Mediterránea de Control de Emisiones

Los operadores de líneas regulares de portacontenedores AP Møller Mærsk y CMA CGM han notificado a sus clientes un nuevo recargo para las mercancías que transiten por la nueva Zona Mediterránea de Control de Emisiones (MED ECA) de la OMI, destinado a cubrir el incremento de costes por el cumplimiento de esta normativa, más estricta, sobre emisiones de azufre.

Curso HUET en Stier Training Centre para equipos de extinción de incendios

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, pone en marcha un programa de formación especializada en reforzar la seguridad  de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) en operaciones aéreas sobre el mar.  

España y Cabo Verde refuerzan su cooperación pesquera

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el ministro del Mar de la República de Cabo Verde, Jorge Santos, se han reunido hoy en Madrid para reforzar la cooperación pesquera entre ambos países.

 

Ambos han acordado, asimismo, iniciar los trabajos para suscribir un memorando de entendimiento, en el plazo más breve posible, para desarrollar e impulsar la cooperación, la investigación y la formación en materia pesquera.

Organismos de las Naciones Unidas instan a proteger la navegación por satélite de interferencias

 

El aumento de los incidentes de interferencia con los servicios de navegación aérea, marítima y otros servicios de telecomunicaciones por satélite significa que los Estados tienen que mejorar urgentemente su protección de la banda crítica de radiofrecuencias, señalaron con "grave preocupación" en una declaración conjunta la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Marítima Internacional (OMI).

Atraca en el Puerto de Las Palmas la plataforma Deepsea Bollsta

La plataforma petrolífera Deepsea Bollsta ha atracado en el Puerto de La Luz y de Las Palmas donde será atenida por la consignataria Andrés Perdomo.

Procede de Ghana y realizará en el puerto grancanario tareas de limpieza de tanques de fangos y decantación y de tanques de aguas oleosas de sentinas y labores de recogida de basuras. Con 112 metros de eslora por 77,7 de manga, llama la atención por su color rojo en la prolongación sur del dique Reina Sofía del Puerto de La Luz.

40M€, la oferta más baja para el dique comercial de Puerto del Rosario

Cinco entidades han presentado sus propuestas para hacerse con el contrato que licita Puertos de Las Palmas para la construcción del nuevo dique comercial del puerto de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, en base a un presupuesto inicial de 43.890.332 euros. Las empresas tenían de plazo hasta el pasado día 15 de enero para presentar sus ofertas. Dos meses después, ya se han dado a conocer el precio total ofertado por cada una de las entidades que pujan por este proyecto.