NAVIERA ARMAS

 

Navalia Meeting, foco de análisis internacional del sector naval

. Gran Canaria reúne desde hoy y hasta mañana a los principales agentes del sector naval nacional, con la celebración en Infecar de la segunda edición del congreso Navalia Meeting. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el presidente de Navalia, José García Costas; Germán Suárez, como presidencia del Clúster Marítimo de Canarias, y Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, han inaugurado esta mañana la cita, que cuenta con la participación de más de 300 asistentes. 

 

Una misión comercial de África y América abre el congreso Natalia Meeting en Gran Canaria

Infecar acoge hoy y mañana, días 21 y 22 de septiembre de 2023, la celebración de la ‘II Edición de Navalia Meeting’, un congreso internacional de la industria naval. Incluye en su programa una misión comercial inversa de África y Centroamérica, con el apoyo de PROEXCA, CMC Y Fedeport, y con la participación de una veintena de propietarios de astilleros, armadores, y directores generales de empresas de Mauritania, Perú y Colombia.

Salvamento Marítimo asegura que reforzó recientemente el dispositivo de medios desplegado en Canarias

Comunicado de Salvamento Marítimo sobre su dispositivo de medios en Canarias:

"Ante las informaciones publicadas en varios medios de comunicación, en las cuales se afirma que Salvamento Marítimo pretende retirar con carácter inmediato medios del dispositivo desplegado en Canarias para atender emergencias de salvamento en la mar, se señala lo siguiente:

CETECIMA actualizará anualmente los datos sobre la evolución de la Economía Azul en Canarias

El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) anuncia la publicación bienal del denominado Barómetro de la Economía Azul en Canarias. La publicación de este documento comenzará este año 2023 y tendrá periodicidad en cada año impar a partir de ahora. De este modo, CETECIMA complementará la publicación del Informe de Actividad de la Economía Azul en Canarias que se realiza cada año par y con una mayor profusión de datos sobre este macrosector emergente del sistema productivo de las islas.

Fotosub Las Palmas de Gran Canaria abre las inscripciones para familias y aficionados

El certamen de fotografía submarina Fotosub Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre, en la playa de Las Canteras, abre las inscripciones para los aficionados y las familias, en su página web www.lpafotosub.es . La cita está organizada por la concejalía de Ciudad de Mar del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de Turismo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Liberia supera a Panamá como primer pabellón del mundo por arqueo bruto

Por primera vez en 30 años, Panamá ha dejado de ser el mayor registro naval del mundo en términos de arqueo bruto tras ser superado por Liberia, según los datos más recintes publicados por Clarksons Research.

Según dicho analista, el pabellón de Liberia aventaja a Panamá en 2,2 millones de GT, con un crecimiento de su flota del 5,6% en lo que va de año. Respecto al número de buques registrados, Panamá mantiene una ventaja de más de 3.200 buques.

El tráfico de cruceristas por los puertos españoles creció un 75% con 6,1 millones de pasajeros hasta julio

El tráfico total de pasajeros por los 46 puertos que conforman el sistema general del Estado mantiene una fuerte tendencia al alza, con un crecimiento del 27,6% hasta julio, lo que supone 20,8 millones de pasajeros. En particular, los cruceristas crecieron un 74,8% y sumaron 6,1 millones de visitantes en los primeros 7 meses, superando las cifras récord de 2019, con un incremento del 7,6% respecto a ese período de ese año, cuando se alcanzaron los 5,6 millones de cruceristas.

 

La IAT Marino-Marítima pone en marcha un programa de asesoramiento especializado para la Convocatoria de Ports 4.0

La IAT Marino-Marítima, Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino-marítimo, se enorgullece de anunciar su programa de asesoramiento Ports 4.0, dirigido a proyectos interesados en participar en las próximas convocatorias, cuyo plazo de apertura está próximo a anunciarse.

Gran Canaria, centro de atención para el sector naval con Navalia Meeting

La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, acompañada de Javier Arnau, director de Navalia, y Natalia Santana, directora de Infecar, Feria de Gran Canaria, ha presentado hoy la segunda edición de Navalia Meeting, un encuentro del sector naval a nivel nacional que se celebrará en Infecar del 20 al 22 de septiembre.