La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita estos días por 2,6 millones de euros un contrato para el suministro, instalación y mantenimiento integral de equipamiento automatizado para el control fronterizo y los servicios de información a pasajeros (EES / ETIAS) de los Puertos de Las Palmas. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el 30 de julio.
La formación especializada, clave en la lucha contra la contaminación marina
La contaminación marina es una de las amenazas más serias a la que se enfrenta la salud de nuestros océanos. Cada año, toneladas de residuos, productos químicos y petróleo son vertidos al mar, afectando gravemente a la biodiversidad, la pesca, el turismo y las comunidades costeras. Combatir esta problemática requiere una combinación de concienciación, políticas efectivas, tecnología adecuada y, sobre todo, personal capacitado para actuar de forma rápida y eficaz ante cualquier incidente.
Fundación Puertos de Las Palmas abre vías de cooperación con Disa y con la UNAM
Representantes de la Universidad del Atlántico Medio se reunieron con el equipo de la Fundación Puertos de Las Palmas para explorar posibles vías de colaboración centradas en la formación, la innovación y el desarrollo del talento vinculado al entorno portuario.
Puertos de Las Palmas ajusta la zona de operaciones para cruceros en el Puerto de Arrecife de Lanzarote
Puertos de Las Palmas destina la cantidad de 418.354 euros para las obras de la nueva delimitación de la zona de operaciones en el muelle de Los Mármoles (Arrecife-Lanzarote). Hasta el próximo 30 de julio se pueden presentar ofertas por parte de las empresas interesadas.
Gran Canaria avanza en la protección de su litoral
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, desarrolla un proyecto de regeneración paisajística y ambiental en el Sitio de Interés Científico (SIC) de Tufia. El objetivo principal de esta iniciativa es la mejora de la Zona Especial de Conservación (ZEC) y su entorno mediante una serie de actuaciones integradas para restaurar el equilibrio ecológico, ordenar los usos del espacio y proteger su valor natural y patrimonial.
Alumnos de FP reciben formación sobre gestión de vertidos en el mar
La Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT) y la Fundación Puertos de Las Palmas celebraron la pasada semana una jornada formativa titulada “Gestión y respuesta ante vertidos en el mar”, dirigida al alumnado de los Ciclos Superiores de Coordinación de Emergencias y Protección Civil, y de Prevención de Riesgos Profesionales del CIFP Tony Gallardo.
Ayudas del Estado de 21,4 millones de euros para producción y comercialización pesquera
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado ayudas por valor de 21,4 millones de euros para financiar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros y sus asociaciones de ámbito nacional y transnacional, en el año 2025. El extracto de orden de la convocatoria se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado.
SOERMAR avanza los resultados de TECNAVAL 2025 en la ETSIN
La Cátedra Empresa SOERMAR – UPM ha organizado, en el marco de su X Ciclo de Conferencias, una jornada en la que se han detallado los logros alcanzados hasta ahora por los proyectos primarios que integran el proyecto tractor TECNAVAL 2025, coordinado por esta entidad, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de Madrid.
El Puerto de Las Palmas exhibe su potencial estratégico en la Intermodal de Brasil
Puertos del Estado y cinco Autoridades Portuarias españolas participan desde hoy hasta el 24 de abril en Intermodal South America, una de las principales ferias del sector logístico y del transporte en Latinoamérica, que se celebra en São Paulo (Brasil).
La representación española está compuesta por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias de Barcelona, Bilbao (Uniport), Bahía de Algeciras, Las Palmas y Valencia, situada en el Pabellón de España y coordinado por ICEX y la Oficina Comercial de España en São Paulo.