La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife protagonizó recientemente una semana de reconocimientos a la excelencia en el ámbito portuario con la celebración de dos destacados eventos, los “Premios Puertos de Tenerife a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales” y “Premios opPORTunity a la Innovación”, iniciativas que ponen en valor tanto la capacidad innovadora como el compromiso con la seguridad y el bienestar laboral de las empresas y profesionales que operan en el entorno portuario.
CETECIMA impulsa con INNOVABLUE la digitalización y la sostenibilidad del turismo azul en regiones del Atlántico
Reforzar el turismo azul en regiones del Océano Atlántico a través de alianzas entre destinos náuticos digitalizados y sostenibleS.
Madrid quiere sumar al sector pesquero a la Estrategia Nacional de Alimentación
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con representantes del sector pesquero para trabajar en la próxima Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) y analizar las aportaciones realizadas ya por algunas asociaciones del sector.
Madrid emite informe de impacto ambiental del dique seco de Astican en La Luz
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado ya la Resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Dique seco para mantenimiento y reparación naval anexo al muelle de ASTICAN Naciente, en el Puerto de La Luz y de Las Palmas.
Brineworks extraerá CO2 de agua de mar para producir hidrógeno verde en Pozo Izquierdo
La empresa tecnológica neerlandesa Brineworks ha presentado el proyecto piloto que desarrollará en el Banco de Ensayos de Valorización de Salmueras ubicado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Pozo Izquierdo.
SOERMAR defiende el potencial del amoniaco para descarbonizar el transporte marítimo
Alfonso Carneros, director técnico de la Fundación y Centro Tecnológico SOERMAR, ha defendido el potencial del amoniaco para contribuir a la descarbonización del transporte marítimo y ha considerado que España puede ser un referente en la utilización de este combustible para la propulsión de buques de forma sostenible durante su participación en la I Jornada del Amoniaco Renovable organizada por la Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR).
SASEMAR atiende a 3.600 afectados por accidentes náuticos en verano
Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, atendió durante el verano de 2024 (entre el 15 de junio y el 15 de septiembre) un total de 2.984 emergencias de todo tipo a nivel nacional, de las que 1.466 (49%) fueron relacionadas con embarcaciones de recreo y otras actividades recreativas en toda España. Esto supone mantener el porcentaje con respecto al mismo periodo del año pasado. Las personas afectadas por los accidentes en este ámbito se elevaron a 3.600.
Socas lidera la nueva era de FEDEPORT
La Asamblea Electoral de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT) oficializó este viernes 4 de octubre, el relevo en la presidencia de la entidad, tras un periodo de constante crecimiento y consolidación, liderado por José Juan Ramos, cuyo testigo toma José Juan Socas con el objetivo de abordar los retos futuros sobre la base de la innovación, la diversificación y la competitividad.
Germán Suárez recibe a Beatriz Calzada en el Puerto de Balboa
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha aprovechado estos días de misión comercial a Brasil y Panamá para conocer sobre el terreno las instalaciones de Astibal, el astillero que preside el empresario canario Germán Suárez. Durante la visita también ha estado presente el director de Puertos de Las Palmas, Francisco Trujillo.
El Gobierno declara zona de emergencia para el Puerto de Las Palmas por contaminación marítima
El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de 176 territorios de catorce comunidades autónomas como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil de todo tipo, lo que permite a los damnificados por estos episodios reclamar las ayudas previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.