Cinco entidades han presentado sus propuestas para hacerse con el contrato que licita Puertos de Las Palmas para la construcción del nuevo dique comercial del puerto de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, en base a un presupuesto inicial de 43.890.332 euros. Las empresas tenían de plazo hasta el pasado día 15 de enero para presentar sus ofertas. Dos meses después, ya se han dado a conocer el precio total ofertado por cada una de las entidades que pujan por este proyecto.
Aumento significativo en el uso de biocombustibles para reducir las emisiones de GEI
El último análisis del Servicio de Análisis y Asesoramiento de Suministro de Combustible (Fuel Oil Bunker Analysis and Advisory Service, FOBAS) de Lloyd’s Register destaca un aumento significativo en el uso de biocombustibles, impulsado principalmente por las nuevas regulaciones de la Unión Europea y la Organización Marítima Internacional (OMI) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Astilleros de Murueta construirá un buque salmonero de última generación garantizado por PYMAR
Astilleros de Murueta construirá un buque salmonero de última generación garantizado por PYMAR. El nuevo buque de esta empresa vasca integrada en PYMAR será para el grupo noruego Frøy, especializado en la industria acuícola.
El centenario de ASOCELPA reúne en la RSEAPGC a las figuras claves del sector portuario de Las Palmas
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria acogió ayer con gran éxito la conferencia conmemorativa del centenario de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas (ASOCELPA). El evento reunió a representantes de toda la comunidad portuaria de Las Palmas, contando con la presencia de Beatriz Calzada, Presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Puertos de Las Palmas monitoriza sus recintos para que sean cada vez menos ruidosos
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, junto con el jefe de la Unidad de Medioambiente, Guillermo Holm, ha presentado este jueves en rueda de prensa los Mapas Estratégicos de Ruido (MER) de los puertos estatales de la provincia de Las Palmas, así como los Planes de Acción (PAR) para mitigar los efectos de los ruidos generados por efecto de la actividad portuaria. En el acto ha estado presente también el representante de Sincosur, empresa encargada de la redacción de los Mapas Estratégicos de Ruido, Fernando López.
Puertos de Las Palmas bate récords en 2024
“La Autoridad Portuaria de Las Palmas cierra 2024 con cifras récord nunca antes registradas, rompiendo su propia barrera y superando toda la serie histórica que conocíamos hasta este momento, alcanzando los casi 32 millones de toneladas en tráfico total”. Así lo manifestó la presidenta del ente público dependiente de Puertos del Estado, Beatriz Calzada, al conocer los datos estadísticos con los que se cierra el ejercicio 2024 para los cinco puertos de la Autoridad Portuaria.
Balance de ANEN del mercado náutico 2024
l mercado náutico en España, en el ejercicio completo 2024, ha registrado 5.027 matriculaciones de embarcaciones de recreo, incluidas motos de agua.
Según el informe anual preparado por ANEN con los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante, el mercado de embarcaciones de recreo en España en 2024 ha
experimentado una disminución en las matriculaciones en comparación con los años
anteriores, con una importante caída en casi todos los segmentos, mercados y provincias.
Evolución mensual de matriculaciones (2022-2024):
Puertos de Tenerife, en la Alianza Net Zero Mar
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha formalizado recientemente su adhesión a la asociación Alianza Net Zero Mar, con el propósito de fortalecer su estrategia ambiental y avanzar hacia operaciones neutras en carbono, impulsando el uso de energías renovables y combustibles alternativos.
Canarias respalda a su sector acuícola ante el alza de costes por la guerra de Ucrania
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado la concesión de subvenciones directas al sector de la pesca y la acuicultura por un importe total de 1 997 548,56 euros financiados con fondos de la comunidad autónoma a través de la línea de actuación “Ayuda a la flota artesanal y sector acuícola Ucrania”.