FIESTAS DEL PINO 2025

 

cardona

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona, inició hoy una nueva ronda de reuniones con las patronales que representan a las empresas de los puertos de la provincia con el objetivo de ir cerrando filas e implementado medidas concretas para sacar adelante su plan de acción, anunciado desde que tomó recientemente posesión de su cargo. Esta tarde ha mantenido encuentros con ASOCELPA y con PROVICANARIAS. En los proximos días volverá a encontrarse con FEDEPORT y con FECOL.

Cardona se presenta ante los empresarios en estas reuniones con la idea de darles a conocer cuáles son sus objetivos concretos y con qué medios y métodos cuenta para llevarlos a cabo. Al mismo tiempo, solicita la máxima implicación de las patronales para ejecutar con eficiencia esos planes tendentes, fundamentalmente, a promocionar comercialmente la marca Puertos de Las Palmas y a preparar los puertos para una nueva era digital.

El presidente de la Autoridad Portuaria quiere aclarar aspectos como quiénes deben o pueden intervenir en estos procesos, cómo hay que organizar los trabajos, definir los contenidos y fijar los objetivos por plazos concretos.

Cardona inicia este complejo proceso de trabajo en grupo proponiendo la creación de dos mesas, cada una de ellas con un coordinador, que será directivo de la Autoridad Portuaria y que asumirá la función de dinamizador de las tareas. Una de las mesas centrará su foco en potenciar la identificación comercial de Puertos de Las Palmas como Hub del Atlántico. La segunda mesa enfocará su objetivo hacia el plan Puertos 4.0.

Se propone la reunión de ambas mesas, al menos, cada quince días y promover su comunicación permanente vía electrónica, a través de correos o whatsaaps. El objetivo de Cardona es ir obteniendo ya los primeros resultados de los trabajos encomendados a ambas mesas a lo largo del próximo mes de octubre.

Para la Mesa 1, Hub del Atlántico, Juan José Cardona pone sobre la mesa las siguientes cuestiones:

-¿Tenemos claro lo que queremos ser?

-¿Cuál es nuestro margen de crecimiento?

-¿Hacia donde debemos guiar ese crecimiento?

-¿Está todo el talento disponible para ese objetivo común?

-¿Cómo podemos alinear ese talento?

-Acciones concretas en el tiempo.

-Herramientas de marketing disponibles.

-Optimización de los recursos.

Para la Mesa 2, “Puertos 4.0”, plantea los siguientes temas:

-Identificación de los cambios que llegan.

-Diagnóstico de la situación actual.Step by step.

-Financiación y recursos.

-Talento y empresas especializadas.

Este es, en resumen, el plan de acción que ya Cardona había lanzado como reto el día en que se celebró el acto oficial de su toma de posesión como nuevo presidente de Puertos de Las Palmas. Esta misma tarde, los engranajes necesarios ya han comenzado a coordinarse en busca de objetivos con una máxima como leitmotiv: la unidad de acción en nuestros puertos.