FIESTAS DEL PINO 2025

 

cd

Solar en el que se ubicará el centro operativo de Nueva Pescanova en el Puerto de Las Palmas.


Enorme satisfacción en la Autoridad Portuaria de Las Palmas tras la decisión de la entidad Nueva Pescanova de invertir en un proyecto de acuicultura en el Puerto de La Luz. Su presidente, Luis Ibarra, ha dicho esta mañana que "estamos ante la mayor inversión privada en la historia del Puerto de Las Palmas".

Nueva Pescanova invertirá cerca de 65 millones de euros en la cría en cautividad de pulpo. Ibarra destacó hoy que esto supondrá un paso de gigante para el desarrollo de la acuicultura en Canarias y matizó que "también es un canto a la historia de nuestro puerto porque hemos sido en el pasado el principal puerto exportador mundial de pulpo y ahora volvemos a recuperar esa esencia pesquera".

"Quiero agradecer el esfuerzo realizado en los últimos meses por el personal de la Autoridad Portuaria para conseguir que este proyecto se haya consolidado en Gran Canaria. No ha sido fácil. Estoy muy orgulloso de esta nueva vía de actividad portuaria que refuerza nuestros planes de diversificación del Puerto de La Luz", concluyó Ibarra.

Tal y como informó hoy en primicia Puertocanarias, la entidad "Nueva Pescanova, Sociedad Limitada", ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas una  concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 52.691,51 m² de superficie, 713 m² de subsuelo y 517,68 m² de espacios sumergidos, con destino a la instalación de una "Granja de cultivos marinos", situada en el Área Funcional 3 (Dársena de África/Dique Reina Sofía) y en el Área A7 LP Zona II Aguas exteriores de Las Palmas (área definida por los paralelos que pasan por el Roque Ceniciento, en La Isleta, y por el Castillo de San Cristóbal, el meridiano situado a 1.300 metros al este del Roque del Palo, frente a la Península del Nido, y la línea sinuosa de costa), de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas.

La central operativa en tierra de Nueva Pescanova, dentro del Puerto de Las Palmas, estará ubicada en la trasera de Naviera Armas, en un solar que actualmente ocupa Hamilton con una autorización temporal.

El Instituto Español de Oceanografía y Nueva Pescanova ya han firmado un contrato por el que esta empresa tiene una opción preferente de licencia de la Patente del IEO sobre las investigaciones en torno a la cría del pulpo en cautividad. Ambas instituciones tienen interés en cerrar el ciclo en cautividad a nivel comercial del pulpo común, tal y como ya adelantó Puertocanarias en 2018 ( EL PULPO, ESPECIE POTENCIAL PARA LA ACUICULTURA )