OPCSA, en sus recientes jornadas de apertura al público.
Durante el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, celebrado hoy en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente Juan José Cardona aprovechó el último tramo del orden del día, el de Ruegos y Preguntas, para hablar distendidamente de distintos asuntos.
Entre ellos, Cardona dio cuenta de su reciente viaje a Argentina, en un nuevo intento por captar exportaciones de grano americano que utilicen el Puerto de Las Palmas como hub de distribución mundial. También comentó su breve encuentro con la nueva presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, con quien tuvo la oportunidad de departir someramente sobre asuntos pendientes a abordar y con quien intercambió buenos deseos en el nuevo rumbo profesional de ambos. Días antes, Cardona estuvo presente en una comida de despedida que se le brindó al ex titular de Puertos del Estado, José Llorca, en Madrid.
Apertura al ciudadano
Juan José Cardona también tuvo tiempo hoy para felicitar al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, al Cabildo de Gran Canaria y a la empresa Boluda por la celebración un año más del llamado 'concierto de los contenedores' dentro del recinto portuario. Junto a esta iniciativa, citó otras tres más que en su opinión son un ejemplo a seguir por parte de las empresas portuarias para abrise al exterior, para darse a conocer entre los ciudadanos: la campaña de divulgación del puerto que hacen los estibadores, las Visitas Didácticas y las Jornadas de Puertas Abiertas de la terminal OPCSA.
"Los ciudadanos están demandando conocer más de cerca el Puerto de La Luz", aseguró el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, "y espero que este tipo de iniciativas, que vamos a respaldar y a impulsar en la medida de nuestras posibilidades, sirva para animar a otras empresas portuarias a hacer lo mismo: abrir sus puertas y explicar a los ciudadanos cómo funcionan dentro del puerto".
Esta apertura, este contacto con los vecinos de la isla se concibe, además, como otro elemento más, etéreo pero real, del engranaje físico, urbanístico y material que ya se desarrolla en el proyecto Puerto-Ciudad.

