Las obras de reacondicionamiento de la nave del Programa Mundial de Alimentos (PMA) situada en la Avenida de las Petrolíferas del Puerto de La Luz y de Las Palmas ya han concluido formalmente, con la estampación en su fachada de las correspondientes imágenes corporativas, tanto del PMA como de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, siglas en inglés) ha completado estos días la puesta a punto de la nave ITYPA (siglas de "Instalaciones de Transbordo y Preposicionamiento de Alimentos") en el Puerto de Las Palmas"). Se trata de una nave de 6.000 metros cuadrados cedida por la Autoridad Portuaria de Las Palmas a WFP en diciembre de 2015, en virtud del acuerdo entre el Gobierno de España y el Programa Mundial de Alimentos de julio de 2012 con el fin de dar respuesta a las necesidades humanitarias en África Occidental.
Las obras pudieron ser licitadas tras el acuerdo alcanzado con Puertos del Estado para incluir la financiación en el Plan de Empresa de Puertos de Las Palmas. Se presupuestaron más de 700 mil euros para, entre otras cosas, reforzar el pavimento de la nave y los pórticos de acceso, instalar canalones para el agua de lluvia y nuevos sistemas de seguridad, de ventilación, de fontanería y de telecomunicaciones.
Tras las reformas acometidas en el espacio para acondicionarlo para al almacenamiento de alimentos por la parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la nave cuenta con capacidad para albergar hasta 7.000 toneladas de productos, principalmente arroz, legumbres y aceite. Con el pleno funcionamiento de la nave, WFP llegará a alcanzar la cifra de medio millón de toneladas transbordadas en el Puerto de Las Palmas.
WFP es la mayor agencia humanitaria del mundo y presta ayuda en más de 80 países con el objetivo de acabar con el hambre.

