VIDEO: Valoración del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona, sobre los proyectos de depósito de vehículos de Boluda y La Luz Autoport Terminal.
Juan José Cardona, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ha reconocido hoy su satisfacción ante la presentación de los proyectos de las empresas Boluda y de La Luz Autoport Terminal que tienen un objetivo común: el almacenamiento de vehículos dentro del Puerto de La Luz y de Las Palmas.
Boluda proyecta un espacio dentro de su terminal marítima para instalar una campa de automóviles donde queden almacenados hasta su distribución. Tendría una capacidad para 480 vehículos.
La Luz Autoport Terminal ha superado el trámite de competencia sin que se haya presentado un proyecto similar, por lo que sigue adelante su idea de construir un edificio de siete plantas, dentro de una parcela de 14.820 metros cuadrados ubicada en el Muelle de Cambulloneros, con capacidad para 6 mil vehículos, lo que supone una inversión de 18 millones de euros. Autoport prevé una plantilla fija entre 15 y 18 trabajadores con posibilidad de llegar hasta los 45. Según José Juan Ramos, promotor de esta iniciativa, se trataría de un "edificio muy singular que de momento no existe en Canarias ni en todo el Atlántico Medio. Ofreceremos soluciones logísticas con un alto valor añadido. Hay que considerar que dentro de la instalación se habilitará un taller de reparaciones de chapa y pintura y un taller para los PDI (pre delivery inspection, inspección realizada antes de la entrega final del vehículo en una operación de compraventa). El proyecto de Autoport pasa ahora a información pública.
Ambos proyectos, el de Boluda y el de Autoport, han recibido hoy el respaldo público del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Juan José Cardona considera que son "perfectamente complementarios y, además, necesarios. Para el puerto, porque van a generar actividad. Y también son proyectos positivos para Las Palmas de Gran Canaria y para toda la isla. Hoy por hoy, gran parte de los vehículos se están depositando en suelos de los extrarradios de la capital o en otros municipios de Gran Canaria. Si el Puerto de La Luz ofrece esa posibilidad de depósito y le suma la opción de ofrecer otro tipo de servicios, ganaremos todos". Cardona ha añadido que los vendedores de vehículos no tendrán en el futuro que buscar suelos para almacenar su mercancía, afectando a espacios de la isla donde pueden generar efectos en el paisaje o en el medio natural de Gran Canaria.

