NAVIERA ARMAS

 

da

La IAT Marino-Marítima, Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino-marítimo, iniciativa del Cabildo de Gran Canaria desarrollada por la SPEGC, anuncia el evento Ports 4.0, que se celebrará el próximo 2 de noviembre en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) de Las Palmas de Gran Canaria.

La Era de los Puertos 4.0

La digitalización ha causado un profundo impacto en el sector portuario, dando origen a la era de los Puertos 4.0, una revolución que ha llevado a la industria a adoptar tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y seguridad de sus operaciones. Esta jornada se centra en explorar cómo la innovación está transformando las operaciones portuarias y cómo los puertos inteligentes, impulsados por la digitalización, están liderando el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible.

El propósito central del evento consiste en atraer, respaldar y agilizar la inclusión del talento y el espíritu emprendedor en el sector logístico-portuario de España; tanto en el ámbito público como en el privado, siguiendo el modelo de innovación abierta adoptado por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas. Este enfoque estratégico promoverá una transición efectiva hacia la economía 4.0 al estimular tanto la innovación disruptiva como la incremental.

Además, este evento busca fomentar la creación y consolidación de un tejido de startups y nuevas líneas de negocio en el ámbito tecnológico. Estas empresas se enfocarán en el desarrollo de productos, servicios y procesos innovadores específicamente diseñados para el sector logístico-portuario. A través de estas iniciativas, se impulsará el crecimiento del mercado y se aprovechará al máximo la configuración natural de Gran Canaria, convirtiéndola en un lugar único para la inversión y la implementación de modelos innovadores en el sector logístico – portuario.

Durante la jornada de Ports 4.0, los asistentes podrán descubrir las tecnologías más vanguardistas que contribuirán al aumento de la productividad y rentabilidad de los puertos de Canarias y los beneficios significativos que mejoran la cadena de suministro global.

Programa

09:30h – 09:45 h Recepción asistentes y café de bienvenida.

09:45h – 10:00h Bienvenida institucional SPEGC.

10:00h – 10:45h Conferencia/s Autoridad Portuaria Las Palmas. “La innovación como motor de cambio en las operaciones portuarias de Las Palmas, el mayor puerto europeo en África.”

  • José Daniel López | Director de Innovación de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
  • César Martín | Responsable de Infraestructuras de la Autoridad portuaria de Las Palmas.

10:45h – 11:30h Conferencia Puertos del Estado. “Programas Puertos 4.0. Estrategias de innovación para el desarrollo de los puertos del futuro”.

  • José Llorca | Responsable de Innovación de Puertos del Estado.

11:30h -12:00h Break.

12:00h – 12:45h Conferencia Caso de éxito Autoridad Portuaria de Huelva “Huelva 4.0: Impulsando la transformación digital del sector portuario”

  • Rocío Díaz Pereira | Directora de La Lonja de la Innovación Autoridad Portuaria de Huelva.

13:00h – 13:30h Mesa redonda “La innovación abierta en los puertos: startups y empresas, juntas para el futuro”.

  • Silex Diego Correa.
  • Beta-Blue Isabel Villalba.