klo

Tres empresas han documentado sus ofertas ante Puertos de Las Palmas para hacerse con el servicio de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques. Totisa Holdings presentaba su propuesta en julio y se abría el trámite de competencia de proyectos. En ese plazo, ampliado por la Autoridad Portuaria hasta el 12 de septiembre, se han presentado también las proposiciones de Disa-Enagás y de Endesa.

La entidad Totisa Holdings fue la primera en mostrar su interés en instalar una planta de GNL en suelo portuario. Pidió una concesión de dominio público portuario para ocupar una superficie de terrenos de 15.440,80 metros cuadrados en los rellenos de la Dársena de La Esfinge, 38.226 m² de lámina de agua en la Dársena de la Esfinge y 2.312 m² de canalizaciones subterráneas (Área 3 y 4 de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas), para la "construcción y explotación de una planta de almacenamiento de gas natural licuado (GNL), regasificación y producción de energía".

No tardaron en reaccionar compañías competidores que ha presentado sus alternativas a este proyecto en el trámite de competencia. La Autoridad Portuaria tiene pues, ante sí, un abanico de opciones a elegir para garantizar que el Puerto de La Luz cuente cuanto antes con avituallamiento del combustible del futuro inmediato en la navegación marítima.