FIESTAS DEL PINO 2025

 

mm

El impulso para descarbonizar el transporte marítimo exige medidas de seguridad sólidas para proteger la vida de la gente de mar que trabajan con nuevas tecnologías y combustibles alternativos.   

Representantes de la comunidad marítima mundial se reunieron en Barcelona (España) en el evento paralelo del Día Marítimo Mundial del 20 al 22 de octubre, para centrarse en los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector en su rápida transición.   

En la apertura del evento, el Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Sr. Arsenio Dominguez, destacó las tendencias clave y las interrelaciones entre seguridad, descarbonización y nuevas tecnologías:  

"Un transporte marítimo seguro también debe ser sostenible y compatible con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Las medidas para mejorar la seguridad de la navegación, como el uso de la tecnología para optimizar la planificación de los viajes con datos meteorológicos actualizados, no sólo mejoran la seguridad de los buques, sino que también contribuyen a reducir las emisiones".  

"Estamos haciendo mucho hincapié en la evolución de nuestras normas de seguridad, asegurándonos de que se centran en la gente de mar y en su formación", prosiguió.