NAVIERA ARMAS

 

da

Puertos de Las Palmas busca empresa para reparar el espaldón del Dique Reina Sofía del Puerto de Las Palmas. Licita un contrato de obras con un presupuesto inicial de casi 300 mil euros para unos trabajos de tres meses de duración consistentes en el gunitado del citado espaldón. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo día 21 de enero.

El Dique Reina Sofía fue inaugurado en 1966, con la finalización de su primera fase en 1971. Desde entonces, ha sido objeto de varias modificaciones y mejoras a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades crecientes del puerto. Actualmente, se proyectan futuras construcciones para expandir su capacidad mediante la adición de un nuevo muelle adosado.

A pesar de su robustez, el espaldón del Dique Reina Sofía ha sufrido desgaste debido a los efectos erosivos de los agentes atmosféricos, resultando en la caída de áridos sobre la acera y los viales. Esto supone un riesgo para los vehículos y peatones, ya que los áridos pueden ser proyectados al ser pisados. Para mitigar estos riesgos, se requiere llevar a cabo el gunitado del espaldón, una medida esencial para mantener la seguridad y funcionalidad del dique.

Los trabajos proyectados se llevarán a cabo en el espaldón del Dique Reina Sofía, que tiene una longitud total de aproximadamente 2.110 metros en el tramo recto del Muelle Reina Sofía. El presente proyecto se centrará en un segmento de 585 metros orientados de sur a norte del Dique Reina Sofía Norte, zona del Duque de Alba.