Cinco entidades han presentado sus propuestas para hacerse con el contrato que licita Puertos de Las Palmas para la construcción del nuevo dique comercial del puerto de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, en base a un presupuesto inicial de 43.890.332 euros. Las empresas tenían de plazo hasta el pasado día 15 de enero para presentar sus ofertas.
Las empresas que pujan por este contrato son las siguientes:
- UTE FCC CONSTRUCCIÓN, S. A. - ASFALTOS PABLO DE LEÓN, S. L.
- SACYR CONSTRUCCIÓN, S. A.
- UTE SOCIEDAD ANÓNIMA TRABAJOS Y OBRAS - OBRASCON HUARTE LAIN, S. A.
- UTE ROVER MARITIME, S. L. – SATOCAN, S. A. – CONSTRUCCIONES RODRÍGUEZ RAMÍREZ, S. A.
- UTE DRAGADOS, S. A. - OBRAS PÚBLICAS CANARIAS, S. L. - TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS, S. A.
El proyecto recibió el visto bueno definitivo del Consejo de Ministros el pasado mes de octubre, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El proyecto para la construcción del nuevo dique-muelle cuenta con financiación europea proveniente de los Fondos FEDER y tiene un plazo previsto de 17 meses para la ejecución de las obras.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha explicado que la obra persigue un doble objetivo: por un lado se mejorará el abrigo general respecto de los oleajes de componente norte, aumentando así la operatividad del puerto. Por otro lado, se generará un nuevo muelle que ofrecerá un nuevo sitio de atraque para la descarga de productos petrolíferos, independizando dichas descargas, que necesitan de mayor seguridad, hacia una zona más alejada del resto de actividades que se realizan en el puerto.