Mitsubishi Heavy Industries (MHI) ha iniciado las pruebas a bordo para un sistema catalizador de oxidación de metano que permita reducir las emisiones por pérdidas de metano (methane slip) en buques propulsados por GNL como combustible. El buque elegido para este proyecto desarrollado conjuntamente con Daihatsu es el KEYS Azalea, un buque de suministro de GNL como combustible propiedad de la empresa KEYS Bunkering West Japan, informa Anave.
El sistema catalizador permite, a través de un proceso de oxidación, convertir las pérdidas de metano (CH4), en dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O). El metano tiene un elevado efecto invernadero por lo que la capacidad de limitar o suprimir su emisión es una ventaja significativa a la hora de reducir las emisiones de GEI. En las pruebas en tierra del sistema se ha verificado una tasa inicial de oxidación de metano del 70%. Las pruebas a bordo se llevarán a cabo durante un periodo de un año.
Según MHI, este sistema catalizador se desarrolló a partir de la tecnología aplicada en el proyecto y fabricación de catalizadores de MHI-MME, combinada con la tecnología de instalación a bordo de buques de Mitsubishi Shipbuilding y la tecnología de optimización de motores de Daihatsu Infinearth.