La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha dictado una nueva instrucción para regular el uso de los bolardos en los puertos que administra. Según la nueva orden, el tráfico marítimo en los puertos adscritos a la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha experimentado un notable crecimiento en la última década. A este incremento se suma la tendencia global hacia buques de mayores dimensiones y esloras medias, lo que genera un aumento significativo de los esfuerzos de amarre y de la exigencia sobre las infraestructuras portuarias.
En este contexto, los bolardos constituyen un elemento esencial para garantizar la seguridad de las operaciones portuarias, dado que soportan los esfuerzos transmitidos por las amarras de los buques durante las maniobras y estancias en atraque. Un uso inadecuado de estos elementos ya sea por sobrecarga, aplicación de ángulos inadecuados de tiro o empleo de materiales no autorizados, puede comprometer no solo la integridad de las infraestructuras, sino también la seguridad de las operaciones, del personal adscrito a los diferentes servicios portuarios y de los propios buques y embarcaciones.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas, en el marco de sus competencias de ordenación y control del tráfico portuario marítimo, ha considerado necesario establecer unas condiciones técnicas y operativas claras que regulen la utilización adecuada de los bolardos en los puertos de Las Palmas.
El texto de la nueva instrucción puede consultarse en el siguiente enlace:


