LO

Los Puertos de Las Palmas pondrán en marcha en el último trimestre de este año el proyecto piloto para la recepción y tratamiento en el Puerto de La Luz de aguas de lastre, efluentes y aguas sucias. Se llevará a cabo mediante un contenedor con sistema de filtrado incluido, certificado por la OMI, la Organización Marítima Internacional.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 146 mil euros, financiados con cargo al Programa Interreg-Espacio Atlántico 2014-2020 y que se enmarca dentro de la estrategia de Sevicios Puertos Azules Atlánticos “Blueports”. Con esta iniciativa, la Autoridad Portuaria quiere facilitar el proceso de adaptación para el cumplimiento del Convenio Internacional para el control del agua de lastre y sedimentos de los buques.

Este acuerdo fue adoptado en el año 2004, pero ha entrado en vigor desde el pasado día 8 de septiembre. La entrada en vigor del citado Convenio Internacional ha supuesto la actualización de una serie de indicaciones adicionales a través de las cuales se busca obtener una gestión medioambiental mucho más efectiva para evitar la contaminación que los buques pueden producir en aguas marinas debido a la propagación de organismos acuáticos perjudiciales de una región a otra, estableciendo normas y procedimientos para la gestión y el control del agua de lastre y los sedimentos de los buques.