LO

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas se reúne el próximo jueves con un intenso orden del día.

En el apartado de Ceses y Nombramientos, está previsto el cese de Jaime Odena como vocal representante de la Administración General del Estado (Puertos del Estado), al tiempo que se procede al nombramiento de Pilar Parra Serrano en su lugar.

En el capítulo de Gestión Demanial, dentro del apartado de otorgamiento de concesiones, se incluye la resolución sobre el otorgamiento de dominio público de explotación a la Fundación Puertos de Las Palmas para ocupar una superficie de dominio público de 118 metros cuadrados construidos, a los que corresponde una repercusión sobre el terreno (solar) de 30 metros cuadrados, con destino a “oficina administrativa para realizar las funciones propias de la Fundación Canaria Puertos de Las Palmas”, en el Edificio Central de la Autoridad Portuaria.

Se verá, además, la resolución sobre la solicitud de modificación del objeto concesional de la concesión de dominio público otorgada a la terminal La Luz, de Boluda, para ampliación de la superficie concedida en 12.014 metros cuadrados, además de la prórroga de la concesión demanial unificada registrada en 2015.

Habrá también modificación sustancial del objeto concesional a la entidad Transvigin. Se incluirá el “tratamiento y reciclaje de aguas residuales Marpol IV, que en la actualidad es “base de operaciones y estacionamiento de camiones cisternas para el desarrollo del servicio Marpol IV.

Por otra parte, se analizará la resolución sobre la solicitud de prórroga para el inicio y la finalización de las obras de la concesión de dominio público otorgada a la entidad Astican para ocupar una superficie de dominio público de 2.291 metros cuadrados, con destino a “reparación y mantenimiento de piezas de equipos de perforación de unidades off-shore” y para ocupar una superficie de dominio público de 6.188 m2, con destino a “acopio de materiales y piezas y realización de trabajos de mantenimiento de hélices y pequeñas reparaciones”.

Con respecto a Opcsa, se verá la solicitud de ampliación de la zona de maniobra para la construcción de una terminal de contenedores.

En Contratación de Obras está previsto el estudio de pliegos para la asistencia técnica para el control y dirección de las obras de los proyectos “Ampliación línea de atraque naciente y poniente Muelle Pasajeros (1ª fase), “Refuerzo Berma de apoyo bloques sección en talud” y “2ª fase prolongación Dique Reina Sofía Sur” en el Puerto de La Luz.

Se delegará en Presidencia la adjudicación del contrato “Conservación, mantenimiento y mejoras de las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la isla de Gran Canaria”, adjudicación del contrato “Pavimentación Explanada de los Mármoles (ArrecifeLanzarote)” y la adjudicación del contrato “Mantenimiento sistema de defensas”.

En Reclamaciones, se verá la resolución del recurso de reposición interpuesto por BP Oil España contra la decisión del Consejo que acordó la declaración de caducidad de la concesión de dominio público otorgada en el año 2002. También se pondrá sobre la mesa la Resolución recurso de reposición interpuesto por la empresa TOTISA HOLDINGS, S.A.U. contra el acuerdo del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, de fecha 20 de septiembre de 2018, inadmitiendo a trámite la solicitud de revisión de oficio de la resolución del Director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas de 17 de agosto de 2018, por la que se acordó la ampliación del plazo de presentación de solicitudes en este trámite de competencia de proyectos.