Atracado en el pantalán de Fransari, en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, se encuentra el carguero de bandera del Congo Marín. Con 75 metros de eslora por 13 de manga, esconde en sus bodegas 352 toneladas de cáscara de arroz. Puertos de Las Palmas licita por 41.720 euros la descarga a camión, transporte, entrega a vertedero y gestión de esos residuos. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el próximo 28 de noviembre.
El informe realizado por el Coordinador Regional de Sanidad Animal concretaba lo siguiente:
"Del resultado de estas observaciones, al tacto se constató que la mercancía tenía una importante cantidad de humedad, cosa que también se evidenció por el marcado olor a humedad que salía de la bodega. En este sentido, y favorecido probablemente por dicha humedad, sobre la carga de cáscara de arroz se observaba una capa blanca de moho así como brotes de plantas. Añadido a esta circunstancia, la ausencia de documentación relativa a los productores y el lugar de origen de la mercancía (sólo se ha aportado un documento del lugar en donde se ha cargado el barco), no hace posible verificar si bien el operador, el tipo de producto o el origen geográfico han sido objeto de notificación de alerta en portal de la Red de Alerta Rápida de piensos y alimentos de la UE. El Reglamento (CE) no 178/2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria establece en su artículo 15 sobre requisitos de inocuidad de los piensos que en la Comunidad no se no se comercializará ni se dará a ningún animal destinado a la producción de alimentos un pienso que no sean seguro, entendiendo como tal aquel pienso que pueda tener un efecto perjudicial para la salud humana o de los animales, o bien aquel que haga que el alimento obtenido a partir de animales destinados a la producción de alimentos no sea seguro para el consumo humano. En consecuencia, a la vista del examen visual de la mercancía y de la imposibilidad de verificar la ausencia de alertas sobre el operador, el origen o el tipo de mercancía, no se puede descartar que las condiciones higieno-sanitarias de la mercancía puedan implicar algún riesgo para la salud pública, la sanidad animal o el medio ambiente por lo que cabe considerarla como una mercancía no segura, no reuniendo por tanto las condiciones de importación en la Unión Europea como pienso para alimentación animal".
Se recomienda que las empresas que deseen participar en la licitación, antes de formular su oferta, visiten el buque con el fin de determinar el estado y la cantidad de los residuos objeto del contrato almacenados en él, de forma que puedan determinar qué medios son necesarios para la ejecución del contrato. Para ello, el Departamento de Operaciones y Servicios de la Autoridad Portuaria, situado en la 4ª Planta del edificio principal de este Organismo, se encargará de planificar tales visitas.