FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Zona Franca GC, en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona

El delegado de la Zona Franca de Gran Canaria, Gabriel Corujo, ha resaltado la participación de la entidad en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, un evento de referencia en el sector logístico organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. Este año, la Zona Franca de Gran Canaria ha contado con un stand en colaboración con la Zona Franca de Tenerife, la ZEC y Proexca.

 

Margarita Robles visita el Mando Marítimo de la OTAN

Margarita Robles ha visitado el Mando Marítimo Aliado de la OTAN (MARCOM), en Northwood (Inglaterra), donde se ha reunido con los mandos del cuartel general y con el personal español destinado allí.

A su llegada a territorio británico, Robles, que ha viajado acompañada por el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Nuñez, y por su director de Gabinete Técnico, almirante Antonino Cordero, fue recibida por el embajador de España en el Reino Unido, José Pascual Marco Martínez.

Charla en Gran Canaria sobre la importancia mundial del transporte marítimo

El transporte marítimo, clave logística y estratégica para el desarrollo económico mundial. Sobre este asunto se hablará a inicios del próximo mes de junio en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) (Edificio Fundación Puertos Las Palmas - Explanada de Vapores Insulares, s/n - Puerto de la Luz y de Las Palmas) en una charla magistral organizada por la Spegc y que tendrá como ponente a Manuel Carlier de Lavalle.

Proponen una revisión de la normativa de la OMI sobre los buques de propulsión nuclear

El Instituto Mundial de Transporte Nuclear (World Nuclear Transport Institute, WNTI) ha presentado un documento para la próxima reunión del Comité de Seguridad Marítima (Maritime Security Comitee, MSC 108) de la Organización Marítima Internacional (OMI), en el que propone una revisión de la normativa sobre el uso de la energía nuclear en el transporte marítimo, según informa la Organización de Energía Nuclear Marítima, NEMO. La reunión de este Comité tendrá lugar en la sede de la OMI en Londres del 15 al 24 de mayo.

Las entregas de buques portacontenedores de nueva construcción siguen batiendo récords

En los cuatro primeros meses de 2024 se ha entregado un total de un millón de TEU de capacidad, lo que supone un aumento de casi un 80% respecto al récord anterior, de 2014, según informa BIMCO. Esta cifra se suma al récord de entregas anuales registrado el pasado año 2023, en el que los armadores recibieron 2,3 millones de TEU de capacidad de buques portacontenedores, superando en un 37% el anterior máximo histórico.

​Interior aprueba el plan especial para la Operación Paso del Estrecho 2024

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, acompañada por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha presidido la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024, que se desarrollará entre el 13 de junio y el 15 de septiembre.

Suardiaz incorpora el car carrier Asturias a su flota para operar en el corredor Atlántico

La naviera Suardiaz Shipping Lines ha anunciado la incorporación del car carrier Asturias a su flota para operar en el corredor del Atlántico, que conecta Marruecos con el norte de Europa. Esta nueva adquisición forma parte del plan de inversión que la naviera está desarrollando en los últimos cinco años y que asciende a más de 100 millones de dólares (unos 93 millones de euros), informa Anave.

Grupo Armas Trasmediterránea enlaza Playa Blanca y Puerto del Rosario con un servicio de alta velocidad

Grupo Armas Trasmediterránea ha programado, a partir del próximo lunes 6 de mayo, un nuevo servicio diario de fast ferry entre Playa Blanca (Lanzarote) y Puerto del Rosario (Fuerteventura). Un servicio que al menos se ofrecerá durante la varada anual reglamentaria del ferry “Volcán de Tindaya”, que cubre la línea entre Corralejo y Playa Blanca, y con la finalidad de que no se interrumpa el servicio para los clientes del Grupo Armas Trasmediterránea, tanto para los de carga como para que los pasajeros tengan una alternativa confiable.

Salvamento Marítimo adjudica la construcción de cuatro nuevas embarcaciones de intervención rápida

Salvamento Marítimo, sociedad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante, ha adjudicado la construcción de cuatro nuevas embarcaciones de intervención rápida tipo Salvamar. El importe del contrato, adjudicado a Astilleros Armón, es de 11,39 millones de euros.