FIESTAS DEL PINO 2025

 

PUERTOCANARIAS.COM

Guardia Civil y Marinas de España pactan medidas de seguridad en puertos deportivos

La Guardia Civil y Marinas de España (Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos) han firmado un Procedimiento Operativo con el fin de custodiar y proteger contra posibles amenazas de los puertos deportivos y los amarres. La firma de la iniciativa ha tenido lugar en el Centro de Coordinación de Vigilancia Marítima de la Guardia Civil en Madrid. Como asistentes al acto han acudido el teniente general Juan Luis Pérez Martin como Mando de Fronteras y Policía Marítima, y el presidente de Marinas de España, Gabriel Martínez Martí.

Aumentan las primas de los seguros marítimos en el Mar Negro

Las primas de los seguros para buques mercantes que operan en aguas del mar Negro se han disparado como consecuencia de la invasión de Ucrania por las tropas rusas hace casi dos meses. Según publica el portal económico Bloomberg, este hecho está dificultando aún más el transporte de mercancías procedentes de Rusia.

Veto a la entrada de barcos rusos en puertos de Europa

La Comisión Europea alcanzó un acuerdo para adoptar un quinto paquete de medidas restrictivas “contra el régimen de Putin en respuesta a su brutal agresión contra Ucrania y su pueblo”, acorde al organismo. Las sanciones afectarán el comercio de Rusia y evitará que su barcos puedan atracar en puertos europeos.

Nueva campaña en Canarias para prevenir accidentes acuáticos

Turismo de Canarias ha incorporado a su estrategia promocional contenidos de seguridad, tanto en su página web como en redes sociales, para prevenir los accidentes acuáticos que se producen en sus playas, piscinas naturales y costas en general. Con esta iniciativa se pretende, además, formar a los turistas, explicándoles qué deben hacer si llegan a encontrarse en una situación de riesgo.

Control de la OMI en matriculaciones y registros fraudulentos de buques

Desde hace varios años la Secretaría de la OMI ha presentado informes al Comité jurídico de la OMI sobre varios casos relacionados con el uso fraudulento del pabellón de un país, y/o con el funcionamiento fraudulento de registros sin el permiso o el conocimiento del supuesto país del pabellón. La Secretaría de la OMI estudia estos casos con la ayuda de IHS Markit/S&P Global, que gestiona el plan de asignación de números IMO tanto para los buques como para las compañías en nombre de la OMI.

La recuperación de los tráficos de importación impulsan el comercio exterior marítimo español

 Durante los dos primeros meses de 2022, los puertos españoles de interés general movieron un total de 88,3 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 8,6% más que en el mismo periodo de 2021. Aunque en enero prácticamente se habían alcanzado los valores prepandemia, esta tendencia no ha continuado en febrero y el tráfico de mercancías acumulado en estos dos meses resultó un 1,1% inferior al de 2019.