El pasado 30 de abril FutureOn presentó FieldTwin, una plataforma basada en la nube que genera el gemelo digital de los equipos y sistemas situados en el lecho marino del yacimiento offshore desde el primer concepto hasta que comienza la extracción, y que se puede ampliar más allá durante su vida útil. La visualización de datos digitales del campo offshore permite la planificación de las operaciones de forma más inteligente, colaborativa y eficiente, lo que permite obtener petróleo más rápido.
OFFSHORE

Canarship recibe al Ramform Atlas en el Puerto de Las Palmas
Vuelve a recalar en el Puerto de Las Palmas el buque sísmico Ramform Atlas, de la multinacional noruega Petroleum Geo-Services (PGS), consignado en Canarias por Canarship. Este buque viene en esta ocasión de concluir una campaña de exploración, a través de un estudio sísmico 3D en aguas del Golfo de Guinea.
El Ramform Atlas inició sus operaciones a mediados de febrero y recabó datos sísmicos en esa zona del oeste africano durante 84 días consecutivos.
Este mes arrancan las pruebas en Canarias de la primera plataforma flotante eólica de España
La empresa EnerOcean presentó hoy al consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, el prototipo W2Power, la primera plataforma eólica flotante en España que a finales de este mismo mes de mayo se pondrá a prueba en las aguas de ensayo de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Acompañando al consejero acudió también el gerente del Instituto Tecnológico de Canarias. Gabriel Mejías.
PLOCAN lidera el proyecto europeo FLOTANT que tiene como objetivo el desarrollo de una tecnología eólica offshore
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera el proyecto europeo FLOTANT que tiene como objetivo el desarrollo de una tecnología eólica offshore flotante, innovadora y de bajo coste, optimizada para aguas profundas (100m-600m) y capaz de soportar un aerogenerador de 10+MW.
El proyecto FLOTANT cuenta con el soporte de la coordinación técnica del Grupo COBRA, referente mundial en desarrollo y operación de infraestructuras industriales, y la participación de 17 socios de diversos países como Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Irlanda, Francia, Grecia, Croacia y Eslovenia.
Dos perforadores abandonan el Puerto de Las Palmas rumbo a sus nuevas misiones offshore
El Puerto de La Luz y de Las Palmas ha despedido en las últimas horas a dos de sus inquilinos del sector del oil&gas que ha utilizado sus servicios para ponerse a punto de cara a sus nuevo cometidos en alta mar: el Pacific Santa Ana y el Tungsten Explorer. La consignataria Hamilton despide al buque perforador Pacific Santa Ana, que abandona Gran Canaria para dirigirse a su nuevo destino: Senegal.
Movimiento de plataformas petrolíferas en el Puerto de Las Palmas
La Ocean Confidence, hoy, en Astican
La jornada de hoy está siendo especialmente activa para el sector offshore en el Puerto de Las Palmas. A la llegada de dos nuevos buques perforadores a zona de fondeo, el Tungsten Explorer y el Discoverer Clear Leader, el recinto grancanario ha registrado hoy la salida de la plataforma West Mira, desde la zona entre diques donde recibió combustible, y la entrada en Astican de la plataforma Ocean Confidence, apilada en el Puerto de Las Palmas desde hace ya cinco años. Ambas plataformas están consignados por Hamilton en Gran Canaria.
El perforador Tungsten Explorer fondea en Las Palmas rumbo a Egipto
Un nuevo buque perforador de Vantage Drilling ha llegado en las últimas horas al Puerto de Las Palmas, pocas horas antes de la llegada de otro perforador de Transocean, el Discoverer Clear Leader. Se trata el Tungsten Explores, procedente de Tenerife y consignado en Las Palmas por Alfaship.
Hamilton recibe en el Puerto de Las Palmas al perforador Discoverer Clear Leader
El Discoverer Clear Leader, buque perforador de la multinacional Transocean, llegó hoy al Puerto de Las Palmas consignado por Hamilton.
En marcha el primer aerogenerador offshore de España en aguas de Gran Canaria
Durante estos últimos días se ha culminado la puesta en marcha, en el área de ensayos de Plocan (Gran Canaria, España), del proyecto ELICAN, primer aerogenerador offshore de España, primero de todo el sur de Europa en fondo fijo, y primero en el mundo que se instala sin la necesidad de los habituales grandes medios marinos.
Guinea E. anuncia en el O&G Meeting Day la licitación de 27 bloques para exploración
El ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, Gabriel M. Obiang Lima, ha anunciado hoy en el acto de inauguración del III Oil and Gas Meeting Day que el próximo mes de abril su país sacará a licitación internacional 27 nuevos bloques para exploración de hidrocarburos en sus aguas. Obiang Lima ha aprovechado el evento internacional que se celebra estos días en Gran Canaria para invitar a Canarias a asumir un papel relevante en el proceso de desarrollo que el sector offshore experimentará en los próximos años en el oeste de África.