Dos embarcaciones petrolíferas de la multinacional Odfjell Drilling llegan esta semana a Gran Canaria, como antesala a la llegada antes de final de mes de otras dos ya anunciadas (West Mira y Discoverer Clear Leader).Se trata de la Deepsea Stavanger y de otra plataforma, la Deepsea Nordkapp. Esta última llega hoy al Puerto de Las Palmas y hará escala en su travesía hacia Noruega desde Corea del Sur. Estará en la isla hasta el lunes y zarpará para su primera misión con Aker BP. La Stavanger ya recaló en noviembre pasado en la Dársena de África.
OFFSHORE

El III Oil&Gas Meeting Day comienza con Nélida Karr en Casa África
Mañana jueves, 21 de marzo, se inaugura oficialmente en Gran Canaria el III Oil&Gas Meeting Day que organizan Grupo Stier, Saga Subsea y Gepetrol. El pistoletazo de salida de esta nueva edición del evento que reúne a destacados agentes económicos y políticos de diferentes países relacionados con el sector energético tuvo lugar esta misma noche en la sede de Casa Africa en Las Palmas de Gran Canaria.
El Pacific Santa Ana atraca en el Puerto de Las Palmas antes de partir hacia Senegal
El Pacific Santa Ana, entrando en puerto esta mañana.
La consignataria Hamilton vuelve a recibir hoy en el dique Reina Sofía del Puerto de Las Palmas al buque perforador Pacific Santa Ana, que abandona zona de fondeo en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. Durante los próximos cinco días ultimará su preparación y puesta a punto definitiva, con la carga de tuberías incluida, para dirigirse a su nuevo destino: Senegal.
El Puerto de Las Palmas, expectante ante la irrupción de Qatar Petroleum en Tarfaya
En el Puerto de Las Palmas, las empresas de suministros y de reparaciones navales, especialmente las relacionadas con el sector del oil&gas, centran estos días su atención en la irrupción de Qatar Petroleum en Marruecos.
Stena Drilling volverá a perforar en Ghana en septiembre con el Forth
Uno de los buques perforadores de la compañía Stena Drilling habitual en el Puerto de Las Palmas, donde está consignado por Hamilton, volverá a recalar en Gran Canaria este año para prepararse de cara a su nueva misión. Se trata del Stena Forth. Ya fue objeto de reparaciones y pruebas en el dique Reina Sofía del puerto grancanaria a mediados del año pasado para perforar también en Ghana.
Mykonos y Corcovado, perforadores fondeados en el Puerto de Las Palmas, rumbo a Brasil
La multinacional Transocean Ltd. anuncia que Petrobras ha contratado a dos de sus buques perforadores, actualmente en fondeo en el Puerto de La Luz y de Las Palmas: Ocean Rig Corcovado y Ocean Rig Mykonos. Se movilizarán en Brasil a partir del próximo mes de noviembre.
HAMILTON recibe este mes a dos artefactos offshore en el Puerto de Las Palmas
La consignataria Hamilton y Cía. no cesa en su esfuerzo de convertir al Puerto de La Luz y de Las Palmas en centro operativo para embaraciones del sector del oil&gas. A lo largo de este mes de marzo recibe a otros dos nuevos artefactos.
La plataforma Cosl Prospector atraca en el Puerto de Las Palmas rumbo a Nueva Zelanda
Una nueva plataforma petrolífera ha llegado hoy al Puerto de La Luz y de Las Palmas. Se trata de la Cosl Prospector, consignada en Gran Canaria por Khune&Nagel. Este artefacto petrolífero recala en Las Palmas para la toma de combustible y para el embarque de parte de la tripulación necesaria para su próxima misión en aguas de Nueva Zelanda. Mañana tiene previsto zarpar para hacer otra escala en Sudáfrica, antes de surcar el Índico rumbo a Oceanía.
La plataforma Eirik Raude, habitual en Las Palmas, se venderá como chatarra
Una de las primeras plataformas petrolíferas en elegir el Puerto de Las Palmas como base de reparaciones, allá por el año 2012, la Eirik Raude, tiene los días contados. Se venderá como chatarra, después de que su actual propietaria, la multinacional Transocean, haya decidido destinarla a desguace al considerar que su reactivación sería demasiado costosa, nada rentable.
La UTE Navantia-Windar construirá cinco unidades flotantes de eólica marina para Reino Unido
Cobra Wind International Ltd, subsidiaria de “Cobra Instalaciones y Servicios” ha adjudicado a la UTE Navantia-Windar la construcción de 5 unidades de eólica marina flotante tipo Windfloat, para ensamblado y entrega en la factoría de Navantia en Fene, donde actualmente se está realizando la construcción de una unidad de características similares para el proyecto Windfloat Atlantic, adelanta sectormarítimo.com.