El proyecto de Otech-Satocan de instalar en el Puerto de Arianaga una base logística de servicios subacuáticos se ha quedado en el camino. Hoy, el Consejo de Administración de Puertos de Las Palmas aceptaba la renuncia de la sociedad que ambas empresas formaron en su día, Gran Canaria Subsea & Offshore Base, a los 90 mil metros cuadrados que le fueron concedidos hace dos años. El motivo de la renuncia fue la imposibilidad de conseguir la licencia municipal que debía darle el Ayuntamiento de Agüimes.
OFFSHORE

El perforador Stena DrillMax inicia pruebas de mar en aguas de Gran Canaria
El buque perforador Stena DrillMax ha zarpado hoy desde el dique Reina Sofía del Puerto de Las Palmas hacia aguas del norte de Gran Canaria para realizar pruebas de mar, después de haber sido objeto durante las últimas semanas de diferentes trabajos de puesta a punto y reparación. Previsiblemente, regresará a puerto mañana sábado.
El perforador Bolette Dolphin, en venta, fondea en el Puerto de Las Palmas
El buque perforador Bolette Dolphin ha fondeado esta manaña en el Puerto de La Luz y de Las Palmas procedente de aguas del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. La embarcación sigue sin encontrar comprador, a pesar de los esfuerzos de su empresa propietaria, Dolphin Drilling, antigua Fred Olsen Energy, de Noruega, por conseguir su venta. Su precio inicial de venta era de 340 millones de dólares.
El perforador Pacific Santa Ana atraca en el Puerto de Las Palmas
El buque perforador Pacific Santa Ana ha atracado hoy en el dique Reina Sofía del Puerto de La Luz y de Las Palmas tras varios meses de estancia en zona de fondeo, en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. Consignado por Hamilton, comparte ahora línea de atraque con los otros cuatro perforadores que la multinacional Pacific Drilling tiene apilados en el puerto grancanario: el Khamsin, el Mistral, el Melten y el Sirocco.
La DDIII de Transocean, consignada por Hamilton, abandona el Puerto de Las Palmas
Tras varios días de pruebas de mar en aguas de Gran Canaria, la plataforma petrolífera Development Driller III ha zarpado hoy desde el Puerto de Las Palmas hacia Guinea Ecuatorial. Consignada en la isla por Hamitlon, este artefacto de Transocean llegaba a La Luz el pasado mes de octubre para tareas de mantenimiento y reparaciones navales, una puesta a punto antes de afrontar su próximo desafío en los pozos de ExxonMobil en aguas de Guinea Ecuatorial.
El Ramform Tethys, asiduo en el Puerto de Las Palmas, interceptado por la Armada de Venezuela
El buque sísmico, habitual del puerto grancanario, consignado siempre por Canarship, ha sido objeto de conflicto por el litigio fronterizo entre Guyana y Venezuela mientras realizaba trabajos para ExxonMobil.
Navantia se adjudica la construcción de una subestación eléctrica para un campo petrolífero en Noruega
Navantia ha logrado la adjudicación, por parte del contratista noruego Aibel, de la construcción de una subestación de alta tensión y corriente continua HVDC, la cual pertenece al campo petrolífero Johan Sverdrup, propiedad de Equinor, anteriormente Statoil, en Noruega.
La plataforma Deepsea Stavanger ya perfora en aguas de Sudáfrica
La petrolera francesa Total ya ha comenzado a perforar uno de los pozos seleccionados en aguas de Sudáfrica con la plataforma Deepsea Stavanger, propiedad de Odfjell Drilling y que el pasado mes de noviembre hacía una escala técnica en el Puerto de Las Palmas.
La plataforma DD III de TRANSOCEAN fondea en el Puerto de Las Palmas
Este mediodía fondeaba en la bahía del Puerto de La Luz y de Las Palmas la plataforma petrolífera Development Driller III. Propiedad de la multinacional estadounidense Transocean, la DDIII realizará durante varios días pruebas de motor y pondrá en funcionamiento los últimos ajustes de que ha sido objetivo durante su atraque en el dique Reina Sofía del mismo puerto, en los talleres de Astican.
La plataforma TRANSOCEAN 706 se desmantela en Cartagena
TRANSOCEAN 706, plataforma semisumergible de perforación ha llegado al puerto de Cartagena, donde permanecerá hasta marzo de 2019, para realizar los trabajos de desmantelamiento de la misma antes de zarpar hacia Turquía donde será desguazada definitivamente. Desde primera hora de esta mañana se están realizando maniobras de atraque en el dique Suroeste de la dársena de Escombreras, que durarán entre 24 y 30 horas.