El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, reunido hoy de manera telemática, ha aprobado la actualización del Programa de actuaciones del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria (FFATP) derivado de los Planes de Empresa de 2023. Las actuaciones financiadas por el FFATP ascienden a 884,4 millones de euros, a los que se suman 627,6 millones aportados por otras Administraciones, y 114,6 millones de Fondos Comunitarios.
PUERTOS

Puertos del Estado registra datos de tráfico similares a los de 2019
El tráfico total portuario continúa recuperando el terreno perdido durante los dos años de pandemia. Así, en los cinco primeros meses de 2022 se movieron 236.596.502 toneladas, lo cual supuso un incremento del +7,35% respecto a los datos de 2021, y se coloca a tan sólo 730 mil toneladas del máximo histórico alcanzado en 2019.
El tráfico portuario en España supera los 185,2 millones de toneladas en el primer cuatrimestre del año
El tráfico total de los 46 puertos de interés general del Estado, que coordina Puertos del Estado, alcanzó los 185.253.757 toneladas en los cuatro primeros meses de 2022, lo cual supuso un incremento del 5,92% respecto al mismo periodo del año anterior. Con estos datos prácticamente se alcanzan los máximos históricos logrados en 2019, año en que se alcanzaron los 186,2 millones de toneladas, con una diferencia de apenas 957 mil toneladas (-0,5%).
Hoy, 18 de mayo, Primer Día Internacional de la Mujer en el sector marítimo
El primer Día Internacional de la Mujer en el sector marítimo, que se celebra hoy, 18 de mayo de 2022, ofrece una plataforma para destacar y celebrar los logros de las mujeres en el sector marítimo e identificar áreas de mejora para lograr un equilibrio de género.
Gran Canaria, sede desde mañana del congreso portuario de la ONU
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), organismo de la ONU, celebrará la próxima semana en Las Palmas de Gran Canaria su gran encuentro anual. Una cita especial, ya que es la primera conferencia de alto nivel que se organiza desde el inicio de la pandemia, que cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Revuelo en Tenerife por la propuesta de Ibarra de "unidad" de las autoridades portuarias canarias
La propuesta de Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, de propiciar una mayor unidad entre las dos autoridades portuarias canarias no ha sentado nada bien entre algunos políticos y empresarios de Tenerife. Tras una reunión entre la CEOE tinerfeña y Coalición Canaria, se ha expresado públicamente el temor de que tras esa propuesta se esconda el interés de la de Las Palmas por hacerse con el control de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
Los puertos belgas de Amberes y Brujas hacen oficial su unificación
Los puertos belgas de Amberes y Brujas son oficialmente una sola entidad, según el acuerdo firmado por las autoridades de ambas ciudades el pasado 22 de abril y que pone fin a un proceso iniciado en febrero del año pasado.
Desciende la carga de contenedores en los puertos de España
Según los datos publicados por Puertos del Estado, en el primer trimestre de 2022 los puertos españoles de interés general movieron 133,1 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 5,1% más que en el mismo periodo de 2021. A pesar de ser un aumento sensible, esta tasa de crecimiento se redujo respecto a los meses anteriores (en enero fue del 9,4% y en febrero del 8,6% respecto a los mismos meses del año anterior).
Inversión de 445 millones en terminales marítimas de pasajeros en España
La inversión pública en instalaciones y equipamientos programados para terminales de pasajeros en España asciende a 343,2 millones de euros en el periodo 2021-2025, destacando las inversiones que se realizarán en Baleares (172,9 M€), Bahía de Algeciras (42 M€), Las Palmas (24,5€), Ceuta (22,7 M€), Valencia (19,4€), Melilla (13,8 M€) o Tarragona (11,5 M€). Esas inversiones, unidas a las que se realizaron en los años 2019 y 2020, más de 101,8 millones de euros, totalizarán 445 millones de euros.
Casi 480 graneleros esperan para descargar en los puertos chinos
Un total de 477 graneleros se encontraban fondeados a principios de la pasada Semana Santa frente a los puertos chinos esperando para descargar millones de toneladas de mineral de hierro, grano y otras materias primas, tras el cierre de varios puertos debido a la política cero COVID del gobierno, según publica el portal de información económica Bloomberg.